_

La diputada nacional Mirta Tundis sostuvo que en el gobierno “hay falta de sensibilidad y de criterio” para considerar la situación de personas necesitadas de una pensión, y aseguró que “más allá de todas las injusticias que hubieron, y de que los jubilados o las personas con derechos a pensiones han pasado por situaciones límites, nunca en mi vida ví nada igual, nunca viví algo como lo que está sucediendo en estos momentos”, remarcó.
Durante un debate público sobre el tema realizado en el Congreso, la legisladora del Frente Renovador (FR) agregó que “en el gobierno podrán ser muy buenos empresarios, pero como representantes del Estado en defensa del pueblo dejan mucho que desear. No se dan cuenta que están al frente de un Estado, donde los resultados no se deben dar a favor de los dueños, como en una empresa, sino que tienen que ir hacia el beneficio del pueblo”.
En relación al decreto 432/97 utilizado por el gobierno de Mauricio Macri para dar de baja pensiones para personas con discapacidad, Tundis sostuvo que “ni siquiera Menem con Cavallo aplicaron este decreto. No lo hizo Duhalde, ni De la Rúa. Que ahora vengan con este decreto es una situación terrible”.
Explicó luego que “el censo de 2010 dice que hay 5 millones de personas con discapacidad, que representan casi el 15% de la población”, y que “el mismo censo dice que el 70% de esas personas están sin trabajo”.
“Escuchar decir a un funcionario de este gobierno que aquellas personas con Síndrome de Down no le corresponden la pensión porque puede insertarse tranquilamente a la actividad laboral, ojalá, y aplaudo ese criterio”, dijo la diputada. “Pero si es así, lo primero y principal es que cumplan con la ley que establece que el 4 % de los puestos de trabajo en la administración pública deben estar ocupado por personas con discapacidad”.
Según la legisladora del FR, “si el gobierno considera que tiene que sacar las pensiones por que no tienen el número, sin siquiera saber las patologías o los problemas que tiene esa gente y mirando solo una planillita de Excel, es canibalesco”.
“Tengo un dolor muy grande”, aseguró Tundis. “No podemos bancar más la insensibilidad. A este gobierno no le preocupa sacarles los 4.500 pesos a ustedes, ellos no quieren ‘gastar’. Pero lo que no entiende este gobierno, es que esto no es gasto, no es asistencia, es un derecho adquirido y garantizado por la constitución nacional y las convenciones internacionales”, afirmó la diputada.