Columnistas // 2018-09-08
_
Violencia es Mentir
Al revisar la campaña electoral de Mauricio Macri en 2015, se aviva la llama de la lucha de cada compañero y compañera. Hace 3 años, el comentario de amigos y parientes acusándonos de exagerados y, muchas veces, de mentirosos cada vez que pronosticamos el rumbo que tomaría la Argentina, si Cambiemos ganaba el ballotage. Pronósticos con un fuerte fundamento científico, basado en el estudio constante de la historia política.

F????????????

Estudiamos que esa alianza de globos de colores y slogans duranbarbianos, era el bloque que domina el mundo, capital financiero trasnacional a la cabeza, sector energético y minero secundando, y finalmente, subordinados a estos, los grandes grupos económicos agroexportadores vinculados a la oligarquía Terrateniente. Con dos herramientas claves, el poder judicial para perseguir y destruir a cada cuadro político que durante 12 años luchó y transformó la pura realidad en justicia Social, como Milagro Sala. Y el poder mediático, utilizando todo su arsenal de hegemonía del pensamiento para imponer “su” verdad y “su” sentido común.

Entender que este bloque histórico es quien gobierna el estado argentino, nos permitió repasar de dónde vienen y anticipar a dónde van. Sabíamos que desde hace 200 años su objetivo es extraer las riquezas del pueblo latinoamericano y entregarla al imperialismo, primero británico, luego yanqui y actualmente transnacional.

Por eso sabíamos que cada una de las promesas de campaña era post verdad, esa palabra nueva que en realidad simple y sencillamente es mentir.

El nuevo anuncio, confuso y expresado con dolor y angustia por el presidente, fue nada más ni nada menos que volver a implementar las retenciones. Son $4 por cada dólar, o sea cada más o menos $40, que debe pagar en forma de retenciones, parece confuso e improvisado. Pero ya entró y luego discutiremos las modificaciones que vamos hacer. Lo concreto y objetivo es que, con el dólar rondando los $40, el trigo y el maíz estarán pagando una retención del 10% aproximadamente. Mientras que para la soja, se disfrazó de adelanto en la reducción de las retenciones al 18%, pero sumando los $4 por dólar, la subieron a cerca del 28-29%, para las harinas y aceite de soja, también se bajó al 18%, pero pagará $3 por dólar, es decir que así la retención efectiva será del 26%, aproximadamente.

Sabíamos que el Capital Financiero Trasnacional pondría de rodillas al pueblo, y que el sector productivo completo sólo estaba en el plan para hacer los sacrificios y pagar los platos rotos.

La crisis la generó Macri y el “mejor equipo de los últimos 50 años”, junto a todo esa mezcolanza manoseada de impresentables como Cartió y Ernesto Sanz, entre otros radicales que poco honor le hacen a Don Hipólito, Forja y Alfonsín. La generaron a pedido de los Fondos Buitres, la Banca de los Soros, los Rothschild, JP Morgan, etc, etc, todo ese conjunto que entrelazado con Cargill, ADM, BUNGE, Monsanto, Dreyfus, entre otras trasnacionales, le trasladan los costos a los productores, porque en definitiva los derechos a la exportación los termina pagando quien produce y no quienes realizan el comercio exterior.

Sabíamos que los platos rotos, que la crisis, la pagamos el sector productivo, por eso lo dijimos, porque sabíamos que nos mentían. No son tiempos de decir “Yo te lo dije”, es tiempo de reunir toda esa violencia que tanta mentira ha generado, y transformarla en Amor Revolucionario, en organización que reúna a toda esa heterogeneidad que nuclea al Sector Productivo Nacional, conscientes de que la crisis es la oportunidad de crecer y construir el modelo Nacional Justicialista que irradie universalmente la Justicia Social, la Independencia Económica y la Soberanía Política.



/ En la misma sección
/ Columnistas
Elecciones en México: balas y votos
/ Columnistas
Qué es el síndrome de burnout