Columnistas // 2017-12-20
_
Una bomba de tiempo


 - … que lo cumpla Mauricio / que lo cumpla / feliz. Bravo. Bravo. Bravo. Lluvia de globos amarillos. Bravo. Bravo. Bravo.

- …

- ¿Qué le pasa? ¿Por qué no sopla la velita?

- Yo no cumplo años.

- Uy viejo qué amargado, qué ganas de boicotear la revolución de la alegría.

- El presidente tampoco cumple años hoy.

- ¿Y eso que tiene que ver?

- Que usted está festejando un cumpleaños inexistente.

- Y dale con la depre populista, y dale con la depre populista.

- Ninguna depre...

- Sigan tirando de la cuerda que se va a cortar.

- Suena amenazante.

- Y después dicen que a Patricia se le va la mano.

- Pero...

- Pero nada. No quieren soplar la velita y encima se quejan.

- ¿De qué?

- De todo se quejan. De los palos, de los gases... Así no se puede gobernar.

- En fin ¿Me va a decir qué festeja?

- Dos años de gobierno ¿Le parece poco?

- Para nada. Casi que parecen dos siglos.

- ¿Y sabe por qué?

- Alguna sospecha tengo.

- Se lo voy a decir yo: por primera vez somos un país normal.

- Todo lo que pasó con la reforma previsional no parece de un país normal.

- Precisamente. Por primera vez algo fue parejo para todos.

- ¿Parejo?

- Parejísimo.

- ¿Por ejemplo?

- A la hora de reprimir, reprimimos a todos por igual: jubilados, piqueteros, diputados, sindicalistas, transeúntes...

- No es algo para vanagloriarse.

- Ah bueno, si usted quiere privilegios para los diputados y para los que no van a una marcha es asunto suyo.

- Se está poniendo cínico.

- No insista. Para nosotros la ley es igual para todos. Somos insobornables.

- Hay mucha gente que no piensa lo mismo.

- Eso es parte de la campaña del desánimo. Piense en positivo.

- ¿Va negar el malestar social?

- No solo lo niego, lo refuto.

- ¿Cómo?

- Muy simple. La gente está tan comprometida con el cambio que hace cualquier cosa por participar de todo lo que proponemos.

- ¿Por ejemplo?

- Hay gente que se ponen delante de los bastones, de las balas de goma, de los gases con tal de participar. Hay una verdadera locura por sumarse al cambio.

- ¿Para tanto?

- ¿No vio como corría la gente en el Congreso?

- Corría para escapar de la represión.

- Pamplinas. Hay gente corriendo en todo el país. En Neuquén, en Río Negro, en Buenos Aires, en Córdoba, en Jujuy... Cientos de miles de argentinos corriendo por toda la Patria.

- Pero corren para escapar de los gendarmes.

- Pamplinas y más pamplinas. Tantos ancianos, mujeres y niños con lágrimas en los ojos no pueden estar equivocados.

- ¿Lágrimas en los ojos?

- ¿Qué canal mira, viejo? ¿La TV pública del Kurdistán?

- Tienen lágrimas en los ojos por los gases lacrimógenos.

- Ah bueno, si el señor pretende que las fuerzas de seguridad usen un rociador de peluquería es otra cosa.

- No estábamos hablando de eso.

- Usted parece que sí. Se emperra en ningunear la revolución de la alegría.

- Pero si hasta oficialistas como Carrió criticaron la represión.

- No le voy a permitir que tergiverse a la doctora Carrió.

- Pidió parar con la represión.

- Pidió parar.

- ¿Parar qué cosa?

- Parar con los empujones en los colectivos, con la manía de sacar la basura a las dos de la tarde, con que Carlitos Tevez siga jugando en China.

- Me está tomando el pelo.

- Bueno, en eso tiene razón, a veces Carrió nos toma el pelo.

- Entonces me da la razón.

- En lo más mínimo. Para despejar rumores, el primer regalo por los dos años de gobierno lo recibimos de ella.

- ¿Y qué era?

- Todavía no lo abrimos.

- ¿Por?

- Tenemos miedo.

- ¿A qué?

- A lo que haya adentro.

- ¿Y qué van a hacer?

- Llamar a Bullrich.

- ¿Para?

- Para que abra el regalo.

- ¿Tan peligroso puede ser?

- Letal.

- Con aliados así...

- Me disculpa, tengo una reunión urgente.

- ¿Por las reformas?

- No por el cumpleaños. Parece que Carrió está viniendo para acá y no sabemos si eso es bueno o es malo.


/ En la misma sección
/ Columnistas
Elecciones en México: balas y votos