_

El menemismo era el mejor alumno de políticas emanadas del Consenso de Washington, del FMI y del Banco Mundial. Varias provincias ya no pagaban salarios y el gobierno nacional no daba solución a los reclamos. La lucha de la CTERA comenzó el 2 de abril de 1997 y se extendió por 1003 días:
-1500 docentes de todo el país ayunaron en la Carpa Blanca.
-4500 docentes y voluntarios se ocuparon día y noche de la organización.
-2.800.000 personas visitaron la Carpa Blanca.
-1.500.000 personas firmaron el petitorio exigiendo un fondo de financiamiento para la educación.
-475 eventos culturales se realizaron en la Carpa Blanca -recitales, muestras de pintura, fotografía, escultura, teatro, etc. -.
-Se dictaron 36 cátedras universitarias en la Carpa Blanca.
-6700 escuelas de todo el país la visitaron.
-95 delegaciones extranjeras la visitaron y apoyaron la lucha docente.
-Todos los miércoles los jubilados terminaban sus marchas en la Carpa Blanca.
-Todos los jueves los docentes participaron de las rondas de las Madres de Plaza de Mayo.
-Se realizaron 45 celebraciones ecuménicas.
-Se plantó un árbol -donado por una escuela especial - en memoria a José Luis Cabezas.
-Se realizaron 187 eventos de derechos humanos.
-Se emitieron en directo 46 programas radiales y 29 de televisión.
-200.000 docentes ayunaron en todo el país el 10 y 11 de septiembre de 1997.
-350 docentes de todo el país ayunaron 2 días en la Plaza de Mayo.
-16 veces fueron a estadios de fútbol con banderas explicando el conflicto docente.
-Decenas de movileros, fotógrafos, periodistas de todos los medios los alentaron y apoyaron.
-Los ayunantes pasaron tres navidades, y dos fines de año en la Carpa Blanca.
-Realizaron 12 paros nacionales.
-Realizaron 6 marchas multitudinarias a Plaza de Mayo.
-45.000 jóvenes apoyaron su lucha y disfrutaron del “Maestro Rock”, un recital con 11 bandas de Rock de primer nivel, entre ellos Luis Alberto Spinetta y Divididos.
-El Comité Ejecutivo de la Internacional de la Educación, que nuclea a 30 millones de docentes, estuvo en la Carpa Blanca y apoyó la lucha.
-Adhirieron 1012 organizaciones internacionales, gremiales, pedagógicas, sociales, políticas, ambientalistas, académicas.
Esos 1003 días de lucha fueron los que posibilitaron años después que se derogara la Ley Federal de Educación, la discusión de una nueva Ley Nacional de Educación y la Ley de Financiamiento Educativo. Fueron un símbolo de resistencia en la década de los 90, donde se vio expresado el pueblo entero. Estos 1003 días imposibilitaron que el menemismo destruyera la escuela pública, y fueron un ejemplo en América Latina y el mundo entero.
Veinte años después, el 9 de abril de 2017, maestros nucleados en CTERA comenzaron a levantar una estructura en el mismo lugar donde estuvo la histórica Carpa Blanca en los años noventa. Reclaman, sencillamente, por cobrar salarios por encima de la línea de pobreza. La policía reprimió la protesta pacífica con palos y gas pimienta. Mientras, el presidente Mauricio Macri reitera que no convocará a la paritaria nacional docente.
En esta Carpa Blanca se fundó un símbolo de orgullo y dignidad nacional. Todo lo que desprecia y teme el poder. Por eso, observamos la venganza contra lo que pudo renacer. A ellos enviaron los corazones fríos con armadura.
Toda la Patria llora en un silencio que no alcanzan a escuchar.
Entonces corren el peligro de no ser dignos de su pueblo.
Carpa Blanca enseña dignidad
Carpa Blanca donde viven los derechos
Carpa Blanca no teme a los cobardes.
Carpa Blanca enseña solidaridad
Carpa Blanca organización popular
Carpa Blanca como árbol de los libres.
Carpa Blanca enseña a resistir en paz
Carpa Blanca de los antiguos dolores
Carpa Blanca hoy naciste otra vez.
Carpa Blanca enseña a combatir lo injusto
Carpa Blanca no te pueden soportar
Carpa Blanca te quieren desaparecer…