_

OSEP es el gran botín político de los dos partidos mayoritarios en la que se destacan décadas de malas gestiones, llevándola a tener déficits crónicos, usando los impuestos provinciales para conciliar sus rojos financieros.
¿Los afiliados? Rehenes. 400 mil rehenes abonando un rescate contra captores ineficientes e incoherentes que pugnan por el dinero como botín para financiar sus objetivos políticos. Una vergüenza a la vista de todos.
Algunos datos claves
• OSEP es la obra social única y obligatoria para los empleados públicos
• Las cuotas se las descuentan del recibo de modo automático
• Los afiliados no pueden cambiarse a otra OS
• Los turnos en algunas especialidades pueden demorar 4 o 5 meses
• Recibe diariamente cientos de reclamos por servicio deficiente, por maltratos, negativa de cobertura pediátrica u odontológica, etc.
• No entrega medicación para pacientes crónicos y oncológicos en tiempo y forma
• Las personas con discapacidad particularmente son destratadas y maltratadas casi de modo sistemático. Muchas veces no reciben terapias de rehabilitación, transporte y asistencia.
• Las denuncias constantes por falta de cumplimiento en las prestaciones son constantes
• Existen largos meses de demora en el pago de los servicios a profesionales.
• OSEP no tiene control de otro Ente, ni Ministerio por lo que cualquier el afiliado solo puede acudir a la justicia provincial mediante amparos a fin de que la obra social cumpla con lo previsto en la ley. Esto implica un desgaste psíquico y económico, la pérdida de tiempo, que en temas de salud es primordial debido a que esa falta de atención y prestación puede ocasionar un agravamiento y en algunos casos con riesgo de vida.
Acá lo más grave:
Los aportes de los afiliados y del Estado Provincial resultan superiores que en las obras sociales nacionales. Este año tuvo un rescate de 500 millones de pesos para los injustificados y demorados pagos a la industria farmacéutica y según el propio Gobernador trae una deuda flotante de 31 millones de dólares.
Los afiliados de OSEP deben poder elegir, es su derecho, como los de cualquier obra social nacional (OSN), que cada año tienen el derecho de cambiarse de acuerdo con sus intereses y necesidades.
La vida es en libertad, OSEP es un cautiverio injusto e ilegitimo.
¿Pregúntenles a los afiliados si les gustaría elegir y poder cambiar de Obra Social?
¿Pregúntenles si están conformes con el servicio que reciben?
¿Pregúntenles si están de acuerdo con que les saquen parte de su sueldo de modo automático?
No existe la menor voluntad de mejorar OSEP, es un botín que los partidos tradicionales prefieren no tocar para seguir con la rueda de su financiación.
Como tercera fuerza, desde el Partido Verde debemos concentrarnos en ofrecer soluciones alternativas y posibles, por eso proponemos una obra social moderna, transparente y autárquica del dedo político que maneja los cargos directivos, los ñoquis y los negociados con los prestadores, la compra con sobreprecio de productos farmacéuticos, prótesis y servicios de tecnología médica.
Queremos a los propios afiliados dirigiendo, que sean ellos los que ocupen esos cargos directivos mediante la votación directa. Que la Gerencia sea ocupada por profesionales, técnicos y seleccionados por concurso público.
Que se les acabe el negociado
Tenemos que potenciar los mecanismos de control de cada peso que se derrocha. Son miles de millones de pesos lo que gastan sin revisiones efectivas. Cada año, OSEP está más fundida.
Es tiempo de una auditoria contable externa, un control directo por la Legislatura, de Fiscalía de Estado y el Tribunal de Cuentas.
Es hora de exigir un verdadero cambio, por eso convocamos el 1 de Julio a las 11:00 hs. a una protesta pacífica en la puerta de la OSEP para reclamar por la libertad de los rehenes.
Libertad y transparencia, dos valores que en OSEP no se aplican.