_

Juan Domingo Perón es mucho más que el presidente que estuvo más veces a cargo de la vida de todos los argentinos y argentinas. En el imaginario colectivo de las mayorías populares él fue, es y será el primer trabajador, el conductor ―que con más virtudes que defectos― derribó el mito de que los postergados de la historia no eran dignos de obtener derechos.
Él construyó pueblo, dentro del mismo pueblo. Fue el que le destruyó a la oligarquía su estructura feudal. Demonizado e invisibilizado por el relato de la corriente liberal pero amado por aquellas multitudes que no tienen voz, solo el sudor y el olor el trabajo.
Entonces, lo que vemos, es que hay una fuerte contraposición con aquellas representaciones que los grupos de poder han intentado instalar, una imagen que no solo difiere mucho con la corriente nacional de pensamiento que encuentra en Perón aquel que llegó a la vida de las y los trabajadores para ponerle fin a tantas injusticias vividas, sino también, con aquella zoncera construida y que el sentido común colonizado ha repetido entorno a los “70 años” de gobierno peronistas.
Estas simples líneas permiten derribar y aclarar la mentira que la intelligentzia ha instalado con precisión quirúrgica. Esta falacia, que es una construcción política, con carácter "canallesco", como dijo nuestro presidente Alberto Fernández. Por ello, proponemos hacer unas sencillas cuentas. Desde aquel 17 de octubre de 1945, hasta septiembre de 1955 donde la autodenominada “Revolución Libertadora” derrocó a Perón, transcurrieron 10 años. Tras 18 años de proscripción, vuelve a la escena política en 1973 y tan solo fue presidente durante un año, porque el 1 de julio pasaría a la inmortalidad.
Ahora bien, si sumamos el gobierno de Menem ―que a nuestro entender no fue un gobierno peronista―, tenemos 10 años más. Ya llevamos 23 años, ¿no? aunque claramente, de peronismo solo 13. Luego de la crisis del 2001, llegaron los 12 años de Néstor y Cristina entre el 25 de mayo de 2003 y el 8 de diciembre de 2015.
Entonces, si contamos a Menem, Néstor y Cristina, tenemos un total de 35 años de peronismo, no 70 como quieren imponer. En realidad, 70 y más fueron de liberalismo, 70 y más fueron de oligarquía en el poder, 70 y más fueron de empresarios en las arcas del Estado favoreciendo en nombre de la democracia al sector de la timba financiera, al de los monopolios de desinformación y a la justicia. 70 años y más de dictaduras cívicos-militares en contra de los derechos del trabajador y su dignidad.
Porque como decía Perón en una de sus verdades: "La verdadera democracia es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere, y defiende un sólo interés, el del pueblo". De este modo, el antiperonismo no pudo, ni puede, ni podrá borrar de la memoria colectiva del pueblo a su conductor histórico.
No podrán borrarlo jamás.