Mendoza // 2018-07-04
_
Violentos, pero “Pro Vida”
Alicia Maldonado sufre de golpes y amenazas de muerte por parte de dos vecinas y un grupo de policías por estar a favor del aborto legal, seguro y gratuito. No puede regresar a su casa si no es acompañada. Organismos de derechos humanos, periodistas, el movimiento feminista, y dirigentes políticos repudiaron las agresiones.

????????????????????????

Alicia Maldonado es la presidenta del Consorcio Barrio Cano y además encargada de la tradicional Feria Americana del barrio.

Según comentó a través de distintos audios que llegaron a periodistas y mujeres del movimiento feminista, la vecina que vive arriba de su departamento se mudó hace poco al Barrio. Al ver pegado en la puerta de la casa de Alicia un sticker promoviendo la sanción de la ley de aborto legal, comenzaron las agresiones que parecen no tener límites.

El nombre de la agresora es Stella Maris Escalada, y está casada con un policía. Esta información es importante porque a partir de allí se puede explicar la actuación totalmente violenta y violatoria de derechos, de un grupo de policías que ha decidido no proteger a Alicia de las agresiones de su vecina. También es agredida por su vecina de abajo, Lorena Cruzate quien ya tiene una prohibición de acercamiento.

Según relató la víctima, el viernes se dirigía junto a un grupo de personas a la Municipalidad para resolver algunos problemas del barrio, cuando la agresora empezó a golpear a patadas la puerta de su departamento. Alicia, creyendo que se trataba de una emergencia, abrió y fue allí cuando fue golpeada y acusada de muerte.

En ese momento Alicia se dirigió a la Oficina Fiscal Nro 2 para radicar la denuncia, y es allí cuando esta mujer agarró a la presidenta del consorcio e intentó ahorcarla. Cuando salieron de la comisaría, luego de radicar la denuncia, es nuevamente agredida y en el suelo, comenzaron a golpearla brutalmente en la cabeza, el cuerpo y las piernas.

Este es un caso, en el que “se han aliado las fuerzas policiales, la iglesia y todas estas personas para que se generen verdaderos grupos neonazis”, afirmó la víctima.  

Por otra parte, la Fiscalía Número 2 ya cuenta con una denuncia en la Corte Suprema de Justicia de la provincia en la Unidad de Derechos Humanos por su actitud negligente para recoger las denuncias, explicó Alicia. Además, contó que la agresora rápidamente fue dejada ir por los miembros de la policía.

Luego de este episodio, el día viernes Alicia decidió regresar a su departamento acompañada por representantes de derechos humanos y militantes políticos. A los 15 minutos, la policía llegó al departamento agresivamente, pidiendo que salieran del lugar. Alicia sin embargo decidió cerrar la puerta de rejas, y consultó a una policía por qué estaban allí. Inmediatamente la mujer policía les prohibió grabar la situación, en ningún momento explicaron el motivo de este supuesto “allanamiento” y negaron identificarse.

“Cuando estos policías se retiran se quedan en la calle conversando con esta mujer haciendo alarde de sus armas, y los grabamos a través del balcón. La policía nos empezó a gritar y nos apuntaron con las armas”, relató la víctima.

“Sentimos que estamos dando un grito desesperado porque por más denuncias que hagamos la situación es cada vez más violenta y sentimos que hay una verdadera alianza, porque ella está vinculada a las fuerzas policiales”, explicó desesperada.

“Mientras nosotras vamos imponiendo otras lógicas contra el machismo, surgen estos micro grupos fascistas, además alentados por la policía y los medios de comunicación. Hago un llamado de alerta a las autoridades políticas y sectores de la población” agregó.


Aquí el video que transmitieron en vivo mientras la policía estaba en el domicilio:




Desde la Campaña por el aborto legal, seguro y gratuito repudiaron estos hechos, que no son aislados sino que se suman a otras agresiones que han habido a mujeres que militan la causa del aborto legal en distintos puntos de la provincia, desde una amenaza de bomba hasta agresiones en la vía pública:

El movimiento feminista, que pretende fundamentalmente la igualdad de derechos ante el hombre, y el fin del sistema patriarcal en el que ha vivido este mundo desde siempre, saca a relucir lo peor del machismo y la misoginia, mezclado con el fascismo y la ignorancia, pero fundamentalmente el miedo violento generado por el movimiento más profundo de las estructuras del sistema que tiene que ver con cuestionamientos a principios irrenunciables de la Iglesia, la pretensión de ocupar espacios de poder, pero fundamentalmente el hecho de que las mujeres unidas en una causa común con la frente en alto y hacia adelante hayan decidido de una vez y para siempre no someter sus vidas, sus sueños y sus cuerpos, al mandato del machismo, que evidentemente no es propiedad exclusiva de los hombres, sino también de aquellas que no se atreven a descolonizar sus miedos, y comenzar a sentir la libertad de ser quien se es.

Personalmente en la última Marcha Ni Una Menos, multitudinaria, me tocó mientras trabajaba para este diario observar cómo un hombre ingresaba al lugar donde se encontraban las madres de mujeres asesinadas en manos de femicidas, con actitud de campeón y sobrando, y cómo luego mientras filmaba en vivo un video para este diario, se me acercaba, demasiado, y me escupía la cara delante de miles de mujeres que estábamos ahí recordando a las víctimas del machismo, y pidiendo igualdad de derechos.

Me fui de la marcha llorando por la impotencia, pero después sonreí porque cuando miré a mi alrededor estaba rodeada de miles de mujeres que le pidieron, no muy amablemente, que se retirara.  

Sabemos que la lucha no será fácil, pero sí que será para siempre.



/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno