Mendoza // 2025-10-27
_
El oficialismo obtuvo el triunfo mas contundente del país
El frente electoral se impuso por amplio margen en las categorías de diputados nacionales y legisladores provinciales, consolidando la gestión provincial y acompañando el rumbo del gobierno nacional.


La alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza logró un amplio triunfo en las elecciones de este domingo, consolidando el apoyo de los mendocinos al proyecto de gestión que viene transformando la provincia. Respaldada por el gobernador Alfredo Cornejo, la lista que postuló a Luis Petri, Pamela Verasay, Álvaro Martínez, María Julieta Metral y Mauricio Pinti Clop, al Congreso de la Nación se impuso con claridad en las elecciones legislativas, ratificando el rumbo elegido por los mendocinos.

 

De esta manera, el frente se impuso en las categorías de diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales en los departamentos que unificaron sus comicios con la provincia, reflejando una vez más la confianza en un espacio que apuesta por la estabilidad, el desarrollo y el futuro de Mendoza.

 

Los referentes del espacio llegaron al hotel Sheraton, que ofició de búnker para congregar a la militancia, acompañados por la vicegobernadora Hebe Casado y por los presidentes de los partidos que integran la alianza, Andrés Lombardi por la Unión Cívica Radical (UCR) y Facundo Correa Llano por La Libertad Avanza.

 

El respaldo de las urnas también se tradujo en un fuerte acompañamiento a las gestiones municipales, con la ratificación del apoyo a los intendentes Diego Costarelli (Godoy Cruz), Francisco Lo Presti (Las Heras), Marcos Calvente (Guaymallén), Ulpiano Suarez (Ciudad), Mario Abed (Junín), Alejandro Morillas (San Carlos), Gustavo Aguilera (Tupungato), Alejandro Molero (General Alvear) y Raúl Rufeil (San Martín).

 

Este triunfo reafirma el trabajo conjunto entre Nación, Provincia y municipios, y el compromiso con una gestión que prioriza el orden como condición para generar oportunidades reales para todos los mendocinos y argentinos.

 

Los mendocinos dieron el triunfo más categórico del país

El Gobernador arrancó su discurso agradeciendo el acompañamiento de los mendocinos tras los resultados de las elecciones y destacó el trabajo de toda la militancia de los partidos que integran el frente Cambia Mendoza y La Libertad Avanza. Valoró especialmente el compromiso de cada uno de los espacios que conforman la coalición y expresó su reconocimiento “al radicalismo de Mendoza, que está haciendo historia, y a La Libertad Avanza, representada perfectamente por Facundo Correa Llano y todo su equipo”.

 

Cornejo extendió su agradecimiento a los militantes y fiscales de todo el territorio provincial, al señalar que “algunos todavía están llegando a este salón, después de una larga jornada de trabajo”, y transmitió un especial reconocimiento a los intendentes por los resultados obtenidos en cada departamento. “Hemos hecho grandes elecciones en los lugares donde estamos administrando los municipios. Felicitaciones, porque hemos ganado en 16 de los 18 departamentos de la provincia”, sostuvo.

 

Dirigiéndose a los mendocinos, el Gobernador agradeció el acompañamiento y aseguró que “Mendoza es la provincia, como recién lo dijo Luis (Petri), cuna de la libertad, pero también de la cultura del trabajo, que es la antítesis del populismo que nos ha empobrecido en el país”.

 

Durante su mensaje, Cornejo destacó que el triunfo del presidente Javier Milei “ha apoyado categóricamente” a Mendoza y reconoció el respaldo que el Gobierno nacional brindó a la administración provincial. “Se lo agradecemos, porque necesitábamos este respaldo. Son los mendocinos los que han dado el triunfo más categórico en todo el país, demostrando una vez más su compromiso con el desarrollo y la libertad”, afirmó.

 

El mandatario provincial señaló que el resultado electoral expresa una lectura correcta del momento histórico que atraviesa la Argentina. “Mendoza ha dado una muy buena elección y también creo que hemos leído correctamente el momento que vive el país. Hicimos el trabajo que había que hacer para darle un espaldarazo al Gobierno nacional, porque lo estaba necesitando. Necesitamos crecimiento económico, necesitamos que la Argentina se estabilice, necesitamos que vuelva a ser un país normal”, explicó.

 

Cornejo consideró que no era momento de modificar el rumbo, sino de consolidarlo. “No era hora de cambiar el rumbo, era de mantenerlo para obtener resultados positivos para todos los mendocinos y para los argentinos”, señaló, al tiempo que afirmó que Mendoza volvió a dar señales claras al país sobre el camino a seguir.

 

En su análisis, remarcó la amplia representación parlamentaria obtenida por el frente Cambia Mendoza y La Libertad Avanza, lo que constituye una base sólida para acompañar al Gobierno provincial. “De los cinco diputados nacionales que elige Mendoza, cuatro son de nuestro frente: Luis Petri, Pamela Verasay, Álvaro Martínez y Julieta Metral, y si seguimos el recuento, también ingresará Mauricio Pinti”, detalló.

 

Además, repasó los resultados por distrito, destacando que “en el Primer Distrito Electoral, de seis senadores, cinco son de Cambia Mendoza y La Libertad Avanza; en el Segundo Distrito, cuatro de los seis diputados y tres de los cinco senadores; en el Tercer Distrito, tres de los cuatro senadores y cuatro de los cinco diputados; y en el Cuarto Distrito, tres de los cuatro senadores y tres de los cinco diputados”.

 

Cornejo subrayó que esta representación parlamentaria “es muy nutrida y nos ha dado un espaldarazo al Gobierno provincial para seguir trabajando por una mejor administración y por el crecimiento económico de Mendoza”.

 

Finalmente, agradeció nuevamente a los mendocinos por el acompañamiento y el compromiso demostrado en las urnas, y reafirmó su convicción de seguir consolidando un modelo de desarrollo basado en la estabilidad, la responsabilidad fiscal y la cultura del trabajo. “Muchas gracias, Mendoza”, concluyó.

 

Nación, provincia y municipio tirando para un mismo lado

El diputado nacional electo, Luis Petri, celebró el triunfo y lo calificó como “el más importante de unas elecciones de medio término en la provincia desde la recuperación de la democracia”. En ese sentido, agradeció el acompañamiento de los mendocinos y destacó el compromiso cívico demostrado durante la jornada.

 

“Más de quinientos quince mil mendocinos eligieron este proyecto que une a La Libertad Avanza y Cambia Mendoza para seguir transformando la provincia y el país”, expresó al remarcar que el resultado refleja el trabajo conjunto entre los distintos niveles de gobierno y la fortaleza del espacio.

 

De esta manera, Petri dejó en claro que “este triunfo demuestra que la suma de fuerzas entre La Libertad Avanza, Cambia Mendoza y la Unión Cívica Radical, hizo posible el resultado más importante del país”, afirmó. El dirigente también agradeció a los intendentes y a los equipos locales “que realizaron grandes elecciones en cada departamento”, y destacó que el apoyo recibido “habla de gestiones exitosas que la ciudadanía reconoce”.

 

En su mensaje, subrayó además el respaldo de los mendocinos al presidente Javier Milei. “Este triunfo tiene nombre y apellido: Javier Gerardo Milei. Los mendocinos abrazaron las ideas de la libertad, creyeron en el presidente y ratificaron el rumbo que iniciamos hace dos años. Vamos a seguir reformando la Argentina y necesitamos un Congreso que acompañe y no desestabilice”, sostuvo.

 

Llevar a Mendoza a lo más alto como modelo a seguir
La diputada nacional que logró la reelección, Pamela Verasay, agradeció el respaldo de los mendocinos tras la jornada electoral y señaló que los resultados confirman la solidez del rumbo político que encabeza el Gobernador Alfredo Cornejo. Consideró que la contundencia del resultado refleja que “el camino elegido por el Gobernador para Mendoza y para el Congreso es el que tenemos que transitar”.

 

Verasay sostuvo que asume con compromiso la confianza depositada en su persona para representar a la provincia en la etapa que viene, con el desafío de “llevar a Mendoza a lo más alto como modelo a seguir en el Congreso para la Argentina, que inicia una etapa de cambio”.

 

Además, reconoció que el proceso que atraviesa el país es complejo, pero aseguró que los mendocinos “sabemos que vale la pena”. Finalmente, expresó su gratitud a la ciudadanía por el acompañamiento y afirmó que desde este espacio “van a darlo todo en la etapa que viene”.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / San Rafael se promocionó en Buenos Aires, Santa Fe, Rosario y Paraná
/ Mendoza
San Rafael / Licencias de conducir: circuito para principiantes en parque Perón
/ Mendoza
San Rafael / Gasoducto: Omar félix supervisó una obra clave y anticipó factibilidad antes del próximo invierno