Mendoza // 2018-06-05
_
#NIUNAMENOS
Las mujeres volvieron a marchar contra la violencia machista
En un contexto signado por nuevas violaciones, femicidios, y juicios sin resolver las mujeres del movimiento Ni Una Menos marcharon hacia la explanada de Casa de Gobierno. La expulsión de funcionarios públicos acusados de violencia, la separación de la iglesia y el estado, una mayor presencia estatal, la adhesión al protocolo de aborto no punible y la sanción en el congreso nacional de la ley de aborto legal, seguro y gratuito fueron las principales consignas de las mendocinas.


En el día de ayer ciudadanas mendocinas, y las 70 organizaciones que componen las Asambleas Ni Una Menos marcharon por las calles del centro para decir basta a la violencia machista. 

A pesar del frío la convocatoria fue multitudinaria. A las 18.30 ya estaba el grueso de la marcha en las calles, y alrededor de las 20 llegaron a la explanada de la Casa de Gobierno donde se expusieron los principales reclamos del movimiento. 

En primer lugar habló la madre de Florencia Peralta, asesinada en septiembre de 2016 por su ex pareja. Graciela, su madre, armó un grupo llamado Madres de Pie Mendoza, junto a la mamá de Julieta González, y de Janet Zapata, y de Ayelén Arroyo, que obtuvo justicia cuando su padre quien la asesinó obtuvo condena perpetua en el mes de abril.

La madre de Florencia afirmó que aún falta obtener justicia en el caso de su hija: "Falta que el procurador de la provincia pague el millon de pesos que se necesita para pagar al perito que hará la geolocalización de los teléfonos que nos permitirá elevar esas pruebas a juicio. Han pasado 20 meses desde que Florencia fue asesinada por su ex pareja el 13 de septiembre de 2016. Nos dejó un nieto, y en el vemos reflejada la vida de Florencia". 

También habló la madre de Janet Zapata, asesinada en la trágica semana de 2016: El lunes desapareció Janet, el martes Julieta González y el miércoles Ayelén Arroyo, las tres asesinadas en manos de femicidas.

"Nos reunimos una vez más, el dolor siempre va a estar pero esto para nosotros es una gota de aliento para seguir adelante, solamente decirles gracias por estar en estas marchas. Está presente aquí la familia de Julieta González. Susana, su mamá está luchando sola contra el poder económico del asesino de su hija, Andrés Di Césare y contra 12 abogados, para pedir justicia por su hija". 

Luego de los conmovedores relatos de las madres de las víctimas, las participantes de la Asamblea que se encontraban en el escenario plantearon denuncias y reclamos concretos al estado provincial, fundamentalmente la adhesión de la provincia al protocolo de aborto no punible, (que se encuentra aún en tratamiento en la cámara de senadores), la venta de misoprostol en las farmacias de Mendoza, la ley de parto humanizado, la sanción en el Congreso nacional de la ley de aborto legal, seguro y gratuito. Además, luego de las graves violaciones producidas en el caso Próvolo, se pidió la separación entre la iglesia y el estado. En este sentido, también se pidió la expulsión de funcionarios públicos denunciados por violencia, como es el caso de Alejandro Jofré subsecretario de Trabajo, y denunciado por trabajadoras del área por abuso simple. 

Las mujeres unidas se propusieron continuar luchando y protegiéndose juntas y pidiendo justicia por todas las víctimas de la violencia machista. 

A continuación, los discursos completos: 

 

 


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno