Argentina // 2017-03-28
_
Mauricio Macri en Holanda
Una visita con historia
El viernes 24 de marzo el presidente Mauricio Macri partió de visita oficial a Holanda, donde había sido invitado por los reyes Guillermo Alejandro y Máxima Zorreguieta.


Llamativamente la partida del presidente y el de su familia coincidió con el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, fecha en que se conmemora el cruento aniversario del golpe cívico-militar que asoló la Argentina entre 1976 y 1983. Este detalle no es menor si se considera que, el presidente Macri, había intentado modificar en “movible” esa fecha por considerar que "afectaban la competitividad". Esta decisión tuvo que ser rectificada por el propio mandatario frente al repudio generalizado que recibió la medida.

También, y detrás del glamour que rodea la visita del primer mandatario argentino, hay que recordar que la ex empleada argentina de la división Investment Banking del Deutsche Bank, convertida luego en ciudadana y Reina de Holanda, quedó al borde de perder la corona por la vinculación de su familia con la último gobierno cívico militar. Presionada por el parlamento holandés Máxima tuvo que hacer público un arrepiento por el rol que tuvo su padre, Jorge Horacio Zorreguieta Steffanini, como viceministro de Agricultura bajo el régimen de Jorge Rafael Videla. Esta situación le impidió participar al ex socio de Juan Pedro Moneta, el 2 de febrero de 2002, de la boda de su hija Máxima con el príncipe heredero. La princesa de Orange declaró en esa oportunidad que, “Como hija, encuentro terrible que mi padre no esté presente en mi boda, pero es así y comprendo los sentimientos de los holandeses al respecto”.

La ahora Reina de los Países Bajos no es la primera vez que toma contacto con autoridades argentinas. En dos oportunidades visitó nuestro país; la primera bajo la presidencia de Néstor Kirchner y luego, en el medio del conflicto con el campo por la Resolución 125, se reunió protocolarmente con Cristina Fernández de Kirchner. También en octubre de 2016, la Reina Máxima visitó la Argentina y se entrevistó con el Presidente Mauricio Macri.

Lamentablemente poco tiempo después de esta última reunión con el nuevo presidente de los argentinos la Casa Real Holandesa, importunada por la designación de Inés Zorreguieta hermana de la reina holandesa como funcionaria del Ministerio de Desarrollo Social, tuvo que comunicar que, "La reina Máxima no tuvo ningún rol en el nombramiento de su hermana Inés en el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales".
Esto antecedentes ponen un especial condimento a la visita que realiza el presidente Macri a los Países Bajos cuyo objeto es, según fuentes oficiales, profundizar la relación política, incrementar el comercio bilateral y abordar asuntos vinculados a las cuestiones sociales, deportes, derechos humanos y educación. También el presidente argentino participará del Foro de Negocios e Inversiones Argentina-Países Bajos, Socios del Siglo XXI y sostendrá un encuentro con el primer ministro Mark Rutte.

Si bien la agenda le permitió al presidente disfrutar de un fin de semana en la lujosa mansión ofrecida por los monarcas holandeses, tuvo también que escuchar la protesta de argentinos auto convocados quienes le pidieron, entre otras cosas, por la liberación de Milagro Sala.

Sería deseable que las palabras que pronunció el rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos, en la cena de gala que brindó en el Palacio Real de Amsterdam, donde se refirió entusiasmado al “regreso a la escena internacional de una Argentina segura de sí misma”, no sean solo cortejos retórico sino un camino de mutua cooperación entre ambos estados.  


/ En la misma sección
/ Argentina
Vialidad Nacional: incertidumbre y preocupación por el cierre de sus delegaciones en todo el país
/ Argentina
Hacer musculación ayuda a controlar la diabetes y mejora la calidad de vida
/ Argentina
Detención de Juan Grabois: tensión y reacciones tras la ocupación del Instituto Perón