Mendoza // 2017-01-30
_
“Los K incorregibles y prejuiciosos”
En un intento de parafraseo a Borges, estas fueron las palabras de la vicegobernadora Laura Montero vía Twitter, luego de quedar al descubierto su desconocimiento sobre la posición de Unasur frente a la construcción del muro con México que plantea Donald Trump.


“Los peronistas no son ni buenos, ni malos; son incorregibles”, decía Borges que nunca tuvo devoción por el peronismo.

La noche del domingo se encendió, cuando la Vicegobernadora mendocina Laura Montero, publicó en twitter una nota de Clarín, titulada “el liderazgo europeo se planta frente a Donald Trump y pide responder con firmeza”. En la publicación, se plantea la posición tomada por diferentes jefes de Estado de la Unión Europea (UE) frente al proteccionimo, el desdén al cambio climático y el ataque a la inmigración, además de la solidarización con México por el muro que Trump quiere construir en la frontera. Ante esto, Hollande, pidió que Europa se plante “con firmeza”.

Esta nota fue tomada por la Vicegobernadora vía twitter y agregó; “Y Unasur que dirá? El liderazgo europeo se planta frente a Trump y pide “responder con firmeza”.

Ante esta interrogación, una catarata de Twitter, incluyendo los del Diputado Guillermo Carmona y la ex embajadora argentina ante el Reino Unido, Alicia Castro, dieron respuesta a los dichos de Montero, publicando la posición de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) ante la decisión de Trump de construir un muro con México, y exigir además que este país lo pague. Este comunicado había sido publicado en la página oficial de Unasur el jueves 26 de enero. Además, Alicia Castro agregó: “La Vicegobernadora de la provincia de Mendoza estudia la política internacional en el diario Clarín?”.

Este desconocimiento de la posición de Unasur frente a las decisiones de Trump, es parte de la estrategia de desintegración, e invisibilización de este bloque de países del sur de América Latina, que tienen en conjunto algunos países americanos que desean romper con la corriente progresista y de unión que surgió hace más de una década a partir de movimientos populares en el sur del continente.

Justamente, en los últimos días, la CNN en español, el Washington Post, y The Finantial Times, compararon al Presidente Trump con Hugo Chavez, Juan Domingo Perón, y Pinochet. Chavez y Perón, fervientes latinoamericanistas, y elegidos indiscutiblemente por el voto popular. El tercero un dictador que depuso al Presidente Allende en Chile, y luego asesinó y desapareció a miles de personas.

Lo que se pone en duda a través de estas comparaciones, es la legitimidad democrática del gobierno de Trump. Pero aquí hay una doble estragia, porque también se lo compara con otros supuestos gobiernos que para estos medios de prensa, que desde la campaña intentan desgastar y debilitar al gobierno del presidente recién electo, también han sido autoritarios e ilegítimos. Son los últimos borrones de tinta que deben utilizarse para debilitar aún más a Suramérica.

Casualidad no es, que en medio de estas operaciones mediático políticas, la vicegobernadora interpele a la Unasur, dejando entrever que está de acuerdo o consensua, con la construcción de un muro que separe a los estadounidenses de los mexicanos. Desconociendo además, que días atrás el presidente Evo Morales también se expidió por Twitter, y sugirió; “Hago un llamado a nuestros hermanos Mexicanos a mirar más al sur, construir juntos unidad en base a nuestra identidad latinoamericana y caribeña”.

La contestación de la vicegobernadora, fue: “los K incorregibles y prejuiciosos! Me preguntó por esto? Mis posiciones sobre Unasur las fije en el recinto cuando defendí Banco del Sur”.

Es cierto que en 2011, la Vice era Senadora nacional y Presidenta de la Comisión de Economía. La discusión en dicha comisión para la incorporación argentina al Banco del Sur, fue por el mes de Mayo, y los resultados fueron a favor de la incorporación.

También hay que decir, que en realidad lo que más preocupa a la UE, y al Gobierno Nacional y provincial, es que Trump está poniendo en peligro el libre comercio a través de las diferentes medidas proteccionistas que está tomando para su país.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno