_

Tal como contó Babel en la nota: “SUAREZ ADJUDICÓ 12 MIL HECTÁREAS POR DECRETO A UNA EMPRESA Y PROVOCÓ EL RECLAMO DE PUESTEROS”, el gobernador realizó una entrega gratuita de una enorme superficie en la cordillera a una empresa para que realice un proyecto de un centro de esquí.
En esta ocasión, fue la oposición provincial la que reclamó por el decreto de Suarez. El pasado 23 de diciembre, el gobernador Rodolfo Suarez emitió el decreto 2138 mediante el cual le cedió terrenos ubicados en la Cordillera de Los Andes a un grupo empresario de Buenos Aires para que monte un centro de esquí.
Con un video en sus redes sociales, el senador y presidente del bloque Frente de Todos-PJ, Lucas Ilardo, explicó que presentó un pedido de informes para que el mandatario aclare la situación con respecto a los terrenos entregados de forma gratuita en el departamento de Malargüe.
Según palabras del propio senador Ilardo, “queremos que la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Gobierno nos expliquen la entrega, la privatización de una porción de la cordillera con bienes naturales estratégicos, glaciares a favor de la firma El Azufre SA”.
El senador Ilardo destacó otras irregularidades en este proceso entre las que se encuentran, por ejemplo, que no hubo ningún tipo de concurso público para la presentación de proyectos para la explotación del centro de esquí.
Asimismo, en el pedido de informes, la oposición solicita que se notifique si se realizó alguna evaluación de impacto ambiental ya que, en el decreto firmado a fines de diciembre, en días previos a la Navidad, no está especificado.
Por otro lado, Ilardo subraya que en la zona que el gobernador cedió se encuentra la cuenca de “Las Vegas del Valenzuela” que fue estudiada por profesionales de la Dirección de Recursos Naturales Renovables que determinaron técnicamente que ese ambiente debería ser preservado y así se dio a conocer en el Informe Ambiental 2006 y el posterior Plan Ambiental 2008.
“Este sector de la cordillera entregado gratuitamente está en gran parte cubierto de glaciares y humedales altoandinos, posee numerosas nacientes de ríos y arroyos e incluso también vertientes termales que deberían ser preservados”, agregó Ilardo.
El gobernador de Mendoza está privatizando una parte de la Cordillera de Los Andes ????????
— Lucas ilardo (@lucasilardo) February 3, 2022
Esta entregando parte de nuestros glaciares?????
⚠️Eso es lo que estamos investigando en la Legislatura.
Defendamos nuestra Montaña‼️
➡️⭕️Difundí este video!!!⭕️⬅️ pic.twitter.com/0BZhUmJ77T
La llamativa superficie “donada”
El gobernador cedió un total de 12 mil hectáreas a esta empresa de forma totalmente gratuita. Transformados a Km2, se trata de una superficie de 120km2. Es decir, una superficie de 13km2 más grande que el departamento de Godoy Cruz y el doble de la Ciudad de Mendoza.
Una enorme superficie cedida en forma gratuita genera más que suspicacias y, por ese motivo, la oposición pide explicaciones. En comparación con otros centros de ski de la Argentina y Mendoza, la superficie es sumamente mayor.
Como para tomar dimensión, en Mendoza, Las Leñas cuenta con una extensión de 230 hectáreas de superficie óptimas para el ski, en tanto que Penitentes tiene 300 hectáreas de superficie esquiable. A nivel nacional, Chapelco cuenta con 1600 hectáreas de área esquiable y el Cerro Catedral tiene 1200 hectáreas, de las cuales un 50% son pistas esquiables. El Azufre sería un centro diez veces más grande que el Cerro Catedral y entregado totalmente gratuito por Suarez. ¿Darán explicaciones para este “pequeño favor”?