_

Este domingo, el Diario La Nación publicó una entrevista a Martín Lousteau, uno de los referentes de Juntos por el Cambio en el Congreso de la Nación. El senador radical analizó algunas de las cuestiones vinculadas al armado de la fuerza opositora de cara a las próximas elecciones y la discusión sobre el futuro nacional.
El periodista en cuestión consultó a “Guga” sobre una posible candidatura de Patricia Bullrich en la Ciudad. En ese marco, el radical señaló que “hablar hoy de candidaturas está muy alejado de lo que se requiere. Eso lo va a dirimir la realidad. Algunos (Elisa Carrió) ya manifestaron su vocación de ser candidatos, me parece bárbaro, pero eso lo va a dirimir la realidad y el tiempo”.
En ese marco, Lousteau fue consultado por la actividad de Macri, que mayormente se ha mostrado crítico con el gobierno desde sus redes sociales. En ese contexto, el legislador señaló que “no sé cuál es la vocación del expresidente por participar en una elección. El legado más importante de Macri es haber terminado el mandato, y dejado en pie una fuerza que tiene el 41 por ciento, que si convence a otro 10 por ciento puede volver a gobernar la Argentina. Si construimos una fuerza más grande, que vuelva a ganar, el aporte a la historia de Macri será haber modificado el sistema político, me parece mucho más importante eso que cualquier otro legado. Siempre va a ser, como todo e presidente, de referencia. Y está claro que no pensamos igual en Juntos por el Cambio, como no pensaba igual cuando Macri era presidente”.
La frase de que “su aporte es desde el legado”, da a entender que no lo haría desde el presente o el futuro. “Creo que sí, me imagino que es difícil para él, pero me parece un legado enorme. También legó una camada de funcionarios jóvenes que, aun no sintiendo que tuvieron éxito, quieren volver a hacer su contribución. Es más importante eso que otras cosas que él percibe, el tiempo dirá”, sentenció Lousteau.
Ante este panorama, el vicejefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli señaló que “comparto con Martín Lousteau que Cambiemos debe construir una fuerza más grande para ganar las elecciones. Tenemos una identidad muy clara para oponernos al kirchnerismo. Coincido en que el desafío es ampliarse desde esa misma identidad y sumar para construir una verdadera alternativa”.
Por otro lado, el otrora director de la Sistema Nacional de Medios Públicos, Hernán Lombardi aseguró que “hay una soberbia que no se fundamenta en la trayectoria de Lousteau al tratar de ubicar a Mauricio Macri a la categoría de "legado". Mauricio Macri es el líder de una gran parte de nuestra fuerza, el fundador del PRO, y un gran presidente. No merece ningún destrato”.
En tanto que, la diputada nacional del radicalismo por la Ciudad de Buenos Aires, Carla Carrizo, salió al cruce de Lombardi para decirle que “honestamente parece que no hubieses leído la nota, y si la leíste ¿podrías explicarnos cuál es el destrato? Saludos”.
Finalmente, el Legislador por la UCR en Ciudad de Buenos Aires, Marcelo Guouman también respondió a Lombardi y dijo que “al hablar de destrato forzás una lectura incorrecta del artículo. El artículo es una convocatoria a tomar lo mejor de cada liderazgo, construir un futuro común y en perspectiva de largo plazo, lo cual representa la mayor riqueza de Juntos por el Cambio”.
Las elecciones venideras muestran a Juntos por el Cambio con un escenario de distintos liderazgos, el radicalismo reclama un mayor protagonismo y federalismo; en tanto que el PRO se divide entre quienes se identifican con la figura de Patricia Bullrich y quienes reclaman un mayor protagonismo del ex presidente Macri.