_
![](imagenes/2020/12/1608919734_11.jpg)
En una sesión extraordinaria realizada este miércoles 23 de diciembre y convocada por decisión del Rector, Daniel Pizzi, el Consejo Superior de la Universidad aprobó por amplia mayoría la decisión del Comité de Emergencia COVID-19 de suspender por el tiempo que sea necesario, la atención de la Sala de Internación “Dra. María Victoria Gómez de Erice”.
De esta manera, el máximo órgano colectivo de gobierno de la UNCUYO, ratificó la posición que definió el Comité, de continuar con el proyecto a largo plazo de un centro asistencial con las características de “hospital de día”, pero al mismo tiempo, que se siga invirtiendo en la infraestructura necesaria para contar con un espacio útil para la salud pública provincial pero también con las acciones académicas que le dan razón de existencia.
En la semana las y los trabajadores de la sala de internación Covid, se manifestaron en contra de esta medida, argumentando que 60 personas se quedarán sin sus puestos de trabajo. Sin embargo, el problema radica en que, en una segunda ola, el personal que tenía contratos por tres meses, es decir, de suma precariedad, estará trabajando seguramente en otros lugares y el Hospital se verá falto de especialistas en caso de necesitarlo. Además, se inutilizan las camas y los equipos de internación que fueron otorgados por el gobierno nacional y las camas por el gobierno provincial, es decir, no fue un costo a pagar por la misma universidad.
En diálogo conmigo en el programa Muchas Gracias en Radio Libertador, Mauricio González del Comité de Emergencia Covid, declaró además que la intención del Hospital Universitario es que sea de investigación y docencia, no para brindar servicios sanitarios a la población. Este es según González, el proyecto que la Universidad ha definido en esta gestión para el hospital.
En tanto desde el Consejo, tuvieron en cuenta que llegado el caso, la sala de internación esté disponible ante la contingencia que se pudiera ocasionar, si se produce una “segunda ola” de la pandemia en la provincia.
El Comité de Emergencia COVID-19 de la UNCUYO, está integrado por las máximas autoridades de siete facultades, entre otras, anunció días atrás, la suspensión de las labores de la sala de internación a raíz del nulo ingreso de pacientes con coronavirus.
La razón fundamental de esa decisión según la Universidad es que no cuenta con los fondos necesarios para mantener una estructura ociosa que implica un gasto promedio de $5 millones mensuales ($3 millones en el caso de garantizar una guardia mínima).
En ese sentido se expresaron algunos integrantes del comité, invitados por el Consejo Superior para explicar su accionar. Uno de ellos es el vicedecano de Ciencias Económicas, Miguel González Gaviola, quien señaló que el equipo analizó “tres escenarios posibles”: seguir con la sala como hasta ahora; garantizar una guardia mínima o suspender las actividades.
Varias de las autoridades presentes mostraron su repudio a las declaraciones del ex director interino del hospital, Jorge Juri, que trató de “ignorantes y faltos de sentido común” a quienes integran el Comité por la decisión tomada.