Argentina // 2020-07-29
_
Opinión pública: la mayoría de los argentinos aprueban la gestión del gobierno frente a la pandemia
Una encuesta realizada en todo el país muestra que el presidente Fernández tiene un 78% de imagen positiva y cuenta con el aval de la población para avanzar con Impuesto a la Riqueza y Reforma Judicial.


Un estudio realizado por la Consultora Analogías en las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires buscó relevar la opinión de argentinos y argentinas en torno a distintos temas de la actualidad y conocer la percepción en torno a distintos temas de la coyuntura nacional.

La imagen del presidente

La gestión de Alberto Fernández está en constante evaluación a raíz de las decisiones que va tomando para tratar de combatir la pandemia y lidiar con las problemáticas cotidianas del país.
En cuanto a la evaluación de la gestión de Alberto, un 55,9% Aprueba, mientras un 28,8% No Aprueba y un 15,3% dice no saber. Sin embargo, al puntualizar en la figura presidencial, un 78% asegura tener una buena percepción de Alberto Fernández.

Sin embargo, esta percepción viene en caída y llegó a tener un pico de 93,8% de aprobación en el mes de marzo de 2020. 

Uno de los temas que mejor se ven en la agenda presidencial es la buena relación con uno de los referentes opositores. Para un 69% de los encuestados, la relación entre Alberto y Horacio Rodríguez Larreta es positiva, mientras que es negativa solo para un 12%.

Ese panorama también ha colaborado con el posicionamiento del Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Al ser consultados por quién es el mejor candidato de la oposición, los encuestados aseguran que es Horacio Rodríguez Larreta con un 27,3%, mientras que detrás de ellos aparecen María Eugenia Vidal con un 15,4%, Martín Lousteau con un 9,3% y, finalmente, el ex presidente Mauricio Macri con un 6%.

Gestión de la pandemia

En cuanto a las medidas tomadas por el gobierno, un 31,9% asegura que está Muy de Acuerdo, mientras que un 36,9% se vuelca por De Acuerdo, En Desacuerdo un 21,5%, Muy en Desacuerdo un 6% y no sabe un 3,7%.

En ese marco, quienes respondieron a esta encuesta aseguran, en un 63,3%, que la gente respeta Poco y Nada la cuarentena y las medidas de prevención. Mientras que un 34,5% señala que se respetan mucho las medidas y un 2,3% dice no saber. 

En relación a la comunicación por parte del gobierno, los encuestados y encuestadas aseguran en un 68,7% es positiva, mientras que un 25,9% es negativa y un 5,4% no sabe. 

Por el lado de los decesos y los contagios, un 71,9% de los encuestados aseguran que van a aumentar mucho, mientras que un 19,9% piensan que lo peor pasó y aumentarán poco. En tanto que un 8,2% dice no saber.

En cuanto a la comparación con otros países, un 76,2% asegura que el gobierno tomó las decisiones correctas, mientras que un 21,3% poco y un 2,5%. 

Las preocupaciones de la gente


Para poder solucionar este tipo de inconvenientes, la gente opinó en gran mayoría en favor de una mayor presencia del Estado y avanzar con el impuesto a la riqueza. En cuanto a la presencia del Estado un 68,4% se mostró a favor, mientras que un 21,9% aseguró que debería intervenir poco y un 9,7% no sabe. En relación al impuesto a la riqueza, un 68,3% se mostró a favor, un 25,8% en contra y un 5,9% no sabe. 

Finalmente, en relación a la Reforma Judicial, un 77,3% está a favor, mientras que un 16% se mostró en contra y un 6,7% aseguró no saber.


/ En la misma sección
/ Argentina
Vialidad Nacional: incertidumbre y preocupación por el cierre de sus delegaciones en todo el país
/ Argentina
Hacer musculación ayuda a controlar la diabetes y mejora la calidad de vida
/ Argentina
Detención de Juan Grabois: tensión y reacciones tras la ocupación del Instituto Perón