Argentina // 2020-07-17
_
"Que vuelva el amor": Los telos piden abrir
La Asocación de Albergues Transitorios de Mendoza preveía realizar una manifestación en la mañana para hacer saber su malestar por la situación que atraviesa el rubro. La protesta no se concretó pero sí se entregó, a un enviado de gobernación, un documento donde los empresarios de hoteles alojamientos dan cuenta de las dificultades que padecen.


Originalmente, la Asociación presentó un protocolo para seguir funcionando. Desde el gobierno les indicaron que debía considerar el principio de trazabilidad. La trazabilidad que establece dar cuenta de quienes asisten va contra uno de los principales ejes de la actividad: la confidencialidad. Así y todo, preocupados por la actividad, avanzaron estableciendo este punto en sus protocolos.

Hugo Tillar, propietario del hotel alojamiento La Luna, explicó que “al principio de la pandemia, se modificó el aspecto de la trazabilidad y se incorporó la declaración jurada de huespedes”. Sin embargo, a pesar de haber avanzado en esa iniciativa, no han tenido novedades ni respuestas desde el Ejecutivo Provincial.

Tillar manifestó que lo que necesitan son definiciones, “estamos próximos a cumplir cuatro meses cerrados. Lo más grave de todo esto es la falta de respuesta y la falta de diálogo del gobierno. En la nota presentada le exigimos al gobernador respuestas, nos mandaron a alguien a recibir nuestra carta. Esto lleva a pensar que no les interesa nuestra situación”.

En la provincia de Mendoza, nucleados en la Asociación de Hoteles Alojamientos, se encuentran 50 alojamientos que dan trabajo a 500 familias en forma directa. El único incentivo que han recibido consiste en los ATP devenidos del gobierno nacional que cubre parte del salario de los trabajadores registrados.

“Pero esa ayuda cubre 1/3 del sueldo de nuestros empleados”, aclaró el empresario hotelero”, y añadió: “Lo que preocupa al empresario es tener informacion, que nos digan si por tal o cuál motivo no quieren esta actividad para tener previsiones”, solicitó ante el panorama desconcertante que atraviesan.

Otro aspecto que Tillar pidió reconocer, dejando de lado las “ingenuidades” tiene que ver con que la gente sigue buscando opciones para su intimidad aunque los albergues transitorios estén ccerrados. “¿Qué diferencia hay entre un hotel alojamiento y un departamento de alquiler en el centro?”, expresó Tillar.

Y agregó: “Es mucho más seguro un hotel alojamiento que un hotel para turismo. Porque los huéspedes no tienen contacto con otros huéspedes, cuando desayunan por ejemplo. No tienen contacto con las mucamas. A la gente que concurre a departamentos céntricos ¿Quién la controla?”.

Otros aspectos que mencionó el propietario de La Luna tiene que ver también con la falta de medidas de excención impositiva, desde el gobierno provincial y los municipios, ya que tasas municipales, de comercio e impuestos fijos siguen siendo cobrados sin contemplaciones para con un sector que continúa con las persianas bajas.


/ En la misma sección
/ Argentina
Vialidad Nacional: incertidumbre y preocupación por el cierre de sus delegaciones en todo el país
/ Argentina
Hacer musculación ayuda a controlar la diabetes y mejora la calidad de vida
/ Argentina
Detención de Juan Grabois: tensión y reacciones tras la ocupación del Instituto Perón