Argentina // 2020-03-05
_
Legalización del Aborto
“Los Derechos Humanos no se plebiscitan”
Desde la Campaña por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, la abogada Valeria García Ortiz se refirió a la propuesta de hacer una consulta popular en torno a la legalización del aborto. En la jornada de hoy surgió la iniciativa por parte de diputados de la UCR por Mendoza.


La abogada Valeria García Ortiz, integrante de la Campaña por la Legalización del Aborto, consideró que “por tratarse el aborto de una problemática de salud pública que apunta a resguardar la vida de las mujeres, con categoría de DDHH, como tal no corresponde llamar a consulta popular o plebiscito”.

El proyecto de la UCR, encabezado por los diputados Alfredo Cornejo y Jimena Latorre, propone convocar a una consulta popular vinculante en los "términos y con los efectos del artículo 40, primer párrafo de la Constitución Nacional, a fin de que se vote por el Sí o por el No al proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo y Educación Sexual Integral".

Para la abogada integrante de la Campaña por el Aborto Legal, “se trata de una maniobra dilatoria de sectores conservadores en el tratamiento del proyecto de ILE, que nosotras consideramos debe analizarse como lo que es: un problema de salud pública por el que mueren mujeres”.

También sugirieron desde otros sectores que la iniciativa de Interrupción Voluntaria del Embarazo sea evaluada y votada en plebiscito. “Los DDHH no se plebiscitan”, afirmó Valeria García Ortiz en referencia a la posición de la Campaña sobre este tipo de propuestas de consulta y votación.


/ En la misma sección
/ Argentina
Vialidad Nacional: incertidumbre y preocupación por el cierre de sus delegaciones en todo el país
/ Argentina
Hacer musculación ayuda a controlar la diabetes y mejora la calidad de vida
/ Argentina
Detención de Juan Grabois: tensión y reacciones tras la ocupación del Instituto Perón