_

Tal como se expresaron desde diferentes espacios del radicalismo, el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, brindó su apoyo a su tío Rodolfo Suárez. Yayo apoyó el coraje y la disposición del gobernador para afrontar una decisión que sabría que tendría sectores en contra.
En primera instancia, el intendente destacó que una de las reformas de la Ley permite a los departamentos tomar decisión respecto a su territorio. En ese sentido, apuntó que en San Carlos el intendente está desinformando “si no hay licencia social no va a haber minería en San Carlos, sostener lo contrario es desinformar a la sociedad”, aseguró.
Por otro lado, el intendente aseguró que “el debate se dio donde se tiene que dar, en la Legislatura donde todos los bloques se expidieron. La sociedad civil pudo participar en la instancia previa”.
Entonces, profundizó Suárez que “se ha dado el debate donde debía darse, en el ámbito legislativo, esto no fue un decreto del gobernador que dispuso tal o cual medida”. En cuanto a la posibilidad de que se eleven pedidos de inconstitucionalidad, Yayo lo descartó debido a que “se cumplieron todos los mecanismos constitucionales y hay que ser respetuoso de ello”.
Respecto a lo que Ulpiano cree que hará el gobernador, apuntó que “él ha sido claro, hay dirigentes que no cambian de opinión. Entiendo que Rodolfo ha tenido el coraje y la firme decisión política de que hablemos de crecimiento en Mendoza, que hablemos de generación de empleo”.
De esta manera, también criticó a quienes se oponen a los cambios a la Ley 7722 “no he escuchado a ninguno de estos dirigentes políticos que lideran las marchas que nos digan cómo generamos empleo”.
En ese sentido ponderó la actuación de su tío con las modificaciones a la Ley, “el único que ha planteado esto ha sido el gobernador, a veces esto puede tener un costo político. Pero nadie va a poder cuestionarle que no hizo lo que había que hacer para que menos jóvenes estén en la pobreza”.
La suspensión de las vendimias
En las últimas horas se conoció el posicionamiento por parte de Reinas de la Vendimia que están en contra de las modificaciones a la Ley. La incógnita sobre la participación de las reinas y los artistas puso en duda la realización de los festejos vendimiales.
En ese marco, el intendente aseguró que “seguimos con la agenda tal como la teníamos prevista. La vendimia es una fiesta de todos los mendocinos. Pido también a los dirigentes que lideran estas marchas un poco de razonabilidad”.
De esta manera, Ulpiano sentenció que “no están actuando de manera responsable”. Mientras, analizó que “estoy acostumbrado al diálogo, se han plantado en una posición extrema desde el momento en que dicen que hay una ley que no se toca, están vedando toda posibilidad de diálogo y consenso. Los invito a que recapaciten y que busquen las instancias de diálogo que están abiertas”.