_

El diputado nacional (Unidad Ciudadana-Frente para la Victoria) y dirigente sindical Hugo Yasky cargó contra el presidente Mauricio Macri porque “está violando lo que ha sido a partir del ‘Nunca Más’ una política de Estado que respetaron todos los gobiernos que se sucedieron en la Argentina, con todos sus matices y diferencias”, que es “la condena a los golpes de Estado”, algo “que fue una línea rectora para todos”.
“Macri lamentablemente es la excepción, se mueve como un alfil en el ajedrez de Donald Trump, con una actitud de genuflexión que humilla a los argentinos cuando tenemos frente a nosotros las imágenes dolorosas de la violencia, de la saña, con que se persigue a todos aquellos que se supone que son adeptos a Evo Morales”, señaló el legislador y además secretario general de la CTA de los Trabajadores.
Sostuvo asimismo que el “golpe de Estado que ha arrasado y ha convertido a Bolivia en un caos, no tiene a ojos vista posibilidad de ser resuelto en lo inmediato”.
Hasta el momento, el Macri no realizó ninguna manifestación pública sobre el golpe en Bolivia, y cuando llegó ayer por la mañana a la Casa Rosada se limitó a esbozar brevemente el comentario de que “todos estamos preocupados”, mientras que la Cancillería habló de “momento de transición” y de “inestabilidad política”.
Yasky remarcó que “ese hecho gravísimo lo tiene al presidente Macri deshojando la margarita, diciendo que no es un golpe de Estado o que es vacío de poder, o tratando de explicar para no tener que afrontar lo que es una política de Estado en Argentina, como es condenar un golpe de Estado”.
En cuanto a la posición del presidente de Estados Unidos, manifestó que “acaba de declarar que lo de Bolivia es un hecho aleccionador para el resto de América Latina”, y eso “es gravísimo”.
Calificó como “un hecho aberrante que quienes tienen en sus manos la jefatura de la nación más poderosa del mundo, y quien pretende convertir a América Latina en su patio trasero, tenga esa incapacidad para discernir que estamos ante un golpe de Estado” dijo el diputado kirchnerista, para luego afirmar que “al contrario, ha tenido una declaración que alienta a aquellos que con violencia han salido a sumarse al juego de los golpistas”.
Trump emitió un comunicado donde expresó que “la renuncia del presidente de Bolivia, Evo Morales, es un momento significante para la democracia en el hemisferio occidental”, y sostuvo que “Estados Unidos aplaude al ejército boliviano por acatar su juramento de proteger no solo a una persona, sino a la constitución boliviana”.
“La embajada de EE.UU. coordinó todo”
Para Yasky “la embajada norteamericana en Bolivia ha actuado en consecuencia y ha sido el centro coordinador de toda la acción sediciosa, que está financiada en parte por grandes multinacionales y con fondos que provienen de esa oligarquía que otrora manejó los grandes negocios de la energía, del petróleo y del gas” en el país del altiplano.
“Está claro que estamos ante un golpe de Estado en el que la oligarquía boliviana ha desplegado sicarios en toda la ciudad de La Paz con logística y con coordinación, lo cual habla de acciones vinculadas con grupos de inteligencia y con cuantiosos recursos”.
Para el legislador nacional y líder sindical, “la comunidad internacional debe reclamar que termine esta situación que ha puesto a la ciudadanía boliviana en una verdadera pesadilla, y que se garantice la seguridad física y la integridad de todos aquellos que en este momento tratan de esconderse para no ser alcanzados por estos grupos violentos que hacen justicia por mano propia”.