Argentina // 2018-11-19
_
Nilda Garré
“El ministro de Defensa tiene que renunciar por inepto”
La diputada nacional por el Frente para la Victoria y ex ministra de la cartera sostuvo que Oscar Aguad manejó “muy mal esta crisis”, y remarcó que “lo más doloroso fue el destrato a los familiares”.


Nilda Garré, ex ministra de Defensa de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, se refirió a al proceso de búsqueda y aparición del submarino Ara San Juan y remarcó que “el ministro de Defensa tiene que renunciar porque es un inepto y un ineficiente”, ya que “ha manejado muy mal esta crisis desde el primer día con cosas que dijo de más, frases imprudentes, cosas que no dijo y demoras en hacer cosas”.

“Cuesta imaginarse tanta incompetencia”, indicó la diputada nacional por el Frente para la Victoria a Va Con Firma, y agregó que “lo más doloroso fue el destrato a los familiares, la falta de contención, de empatía humana hacia gente que estaba sufriendo, no solo la pérdida de un familiar, sino una gran incertidumbre sobre cómo había sido y cuáles eran los motivos de todo lo que había pasado”.

Garré criticó también la actitud del presidente Mauricio Macri, que como “comandante en jefe de las Fuerzas Armadas” estuvo “casi desaparecido en cuanto a mostrar su presencia, a sus decisiones, su voluntad política de llegar al hallazgo y de facilitar las investigaciones en todos los ámbitos”; sobre todo “frente a una situación donde había 65 criaturas que habían perdido a sus padres, donde había mujeres que estaban enfrentando solas el problema de la pérdida, del duelo; más los problemas económicos y la incertidumbre”.

El presidente Macri decretó tres días de duelo para homenajear a los 44 tripulantes del submarino luego de anunciarse su aparición y lo hizo través de un mensaje de cinco minutos grabado desde la quinta de Olivos, en el que dijo que el hallazgo fue “una noticia que nos produce un enorme dolor”.

La ex funcionaria sostuvo que con las filmaciones que realizó el ROV de la empresa Ocean Infinity que encontró el submarino, se pueden “sacar una cantidad de conclusiones de por qué ocurrió y cómo ocurrió” el hecho; y destacó que el casco que había sido reparado durante el gobierno de Cristina Kirchner “estaba prácticamente intacto” y “resistió 900 metros de profundidad sin terminar de partirse”, lo cual “desmiente a aquellos que decían que estaba mal reparado y que ese era el motivo de lo que había ocurrido”.

Aguad declaró ayer que hay una imposibilidad técnica para poder reflotar el submarino como están exigiendo los familiares ya que “no debe haber en el mundo capacidad técnica como para reflotar una mole de más de dos mil toneladas; no es que sea una decisión, no se puede”.

“Ahora es la jueza la que tendrá que tomar decisiones” sobre si “el ROV de Ocean Infinity u otro similar va a buscar algunos pedazos del submarino para analizar y cómo continúa la producción de la prueba”, indicó la diputada nacional, y destacó que “el ministerio de Defensa ha delegado al Estado mayor conjunto la investigación disciplinaria y tendrá que terminar su investigación, y la comisión Bicameral creada en el ámbito del Congreso tendrá que avanzar en las responsabilidades políticas y funcionales”.

Garré indicó que “la verdad exacta de lo que ocurrió ahí adentro, de cómo se tomaron las decisiones, de por qué entró el agua” es algo “que habrá que investigar, pero va a ser muy dificil” de determinar y sostuvo que “habrá grados de incertidumbre que van a persistir”.


/ En la misma sección
/ Argentina
Vialidad Nacional: incertidumbre y preocupación por el cierre de sus delegaciones en todo el país
/ Argentina
Hacer musculación ayuda a controlar la diabetes y mejora la calidad de vida
/ Argentina
Detención de Juan Grabois: tensión y reacciones tras la ocupación del Instituto Perón