Entrevistas // 2018-09-26
_
Rodolfo Tailhade
“La renuncia de Caputo es muy grave”
El diputado nacional del Frente para la Victoria indicó que si Caputo renunció “por su cuenta” al Banco Central “le hace daño al país”, y si fue decisión del FMI “queda claro que manejan la política económica desde Washington”. Sobre su reemplazante dijo que es “experto en default”.


Rodolfo Tailhade, diputado nacional por el Frente para la Victoria, sostuvo que la renuncia de Luis Caputo al frente del Banco Central de la República Argentina “es muy grave en cualquiera de los dos escenarios”; tanto si decidió renunciar “por su cuenta, porque eligió el momento para hacerle más daño al país”, o si lo hizo por orden del Fondo Monetario Internacional, ya que queda claro que “la política económica del país la maneja directamente el fondo desde Washington”.

El diputado explicó a Va Con Firma que, si Caputo decidió “renunciar por su cuenta”, es muy grave porque “eligió el momento para hacerle más daño al país”, ya que “un día antes el presidente Macri estuvo en Wall Street hablando con la corporación financiera mundial tratando de mandar mensajes de tranquilidad y descartando cualquier posibilidad de default, esperando el acuerdo con el fondo; y al día siguiente una renuncia de estas deja sin credibilidad todo lo que venía diciendo”.

En cuanto a la posibilidad de que la renuncia se deba a que “el Fondo Monetario exigió la salida de Caputo para el nuevo acuerdo”, Tailhade sostuvo que “todavía es más grave porque queda absolutamente claro que la política económica del país la maneja directamente el fondo desde Washington y pone y saca a funcionarios; sobre todo un funcionario de primer nivel como es el presidente del Banco Central”.

Luis Caputo presentó ayer su renuncia al Banco Central de la República Argentina, decisión que fue informada mediante un comunicado que indicaba que “se debe a motivos personales” y donde señalaba que tenía “la convicción de que el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional restablecerá la confianza acerca de la situación fiscal, financiera, monetaria y cambiaria”.

Sobre la gestión de Caputo al frente de la entidad monetaria nacional, Tailhade dijo que “peor no pudo ser” ya que de “las tres variables principales que tiene que manejar el Banco Central, tasas de interés, tipo de cambio e inflación; está a las claras que ha sido un fracaso rotundo”.

“El dólar cuando llegó Caputo estaba a 28 pesos y hoy está a 40, la tasa de interés está en 60 puntos y la inflación va a llegar a 45% o 50% anual; todo precipitado desde que él llegó al Banco Central”, completó el diputado.

En lugar de Caputo, fue designado Guido Sandleris, quien ocupaba el cargo de secretario de Política Económica, en el ministerio de Hacienda y será acompañado por Verónica Rappoport, que va a ocupar el cargo de vicepresidente segunda, que estaba vacante.

“Es un especialista en default; trabajó en el Fondo Monetario Internacional, donde hay un paper de

él sobre default y reestructuración de deuda soberana”, indicó Tailhade sobre Sandleris y destacó que “es una señal”, porque “inclusive con el acuerdo con el Fondo, es inexorable el default argentino y la reestructuración de la deuda y supongo que tiene que ver con eso su designación”.

El diputado sostuvo que Sandleris “no tiene experiencia de gestión” y destacó que como “secretario de Finanzas de la provincia de Buenos Aires fue el cráneo que impulsó a la provincia a tomar deuda en euros porque según su análisis el euro iba a bajar, y hoy la provincia tiene una deuda de más de 300 millones de euros con un tipo de cambio de 50 pesos, estamos hablando de 15.000 millones de pesos que fueron exclusivamente por obra de Sandleris por esa interpretación”.

Tailhade confirmó que hoy van a pedirle al fiscal Carlos Rívolo que se presente al juez Julián Ercolini y “como medida cautelar pida que Caputo no pueda salir del país o que pida autorización judicial para viajar al exterior” en el marco de la causa que se inició luego de la denuncia del diputado por los Paradise Papers; donde Luis Caputo es investigado por no haber declarado el fondo de inversión llamado Noctua y que “manejó cientos de millones de dólares de argentinos evasores” y “por la denuncia por el bono a 100 años”.

Entrevista: Diego Colao


/ En la misma sección
/ Entrevistas
Silvio Rodríguez: “Si en 60 años no pudimos desarrollar una creatividad que supere el bloqueo, estamos mal”
/ Entrevistas
‘Corte’ de Igor Marojević: La novela que mezcla a Hugo Boss, la segunda guerra mundial y los Balcanes.