_

Los principales puentes del país se vieron atravesados este martes con banderas y pañuelos verdes gigantes en una nueva actividad cultural y política de cara al 8 de agosto. Hubo intervenciones artísticas y miles de mujeres acompañaron la actividad simultánea en diversas ciudades del país.
Las activistas de Mendoza por el derecho a decidir, que ya trascienden en el país debido al ímpetu volcado a su lucha, se unieron al “Puentazo” para unir la lucha federal en todo el país. Así, desde las 16 del martes se concentraron en el nudo vial de Costanera y Vicente Zapata, punto central vehicular ya que es el ingreso a la Ciudad de Mendoza desde el este.
“Simbólicamente estamos uniendo, barrios, ciudades y países porque defendemos el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y exigimos que se apruebe en el Congreso Nacional el próximo 8 de agosto sin retrocesos ni modificaciones”, señaló Claudia Anzorena integrante de la Campaña en Mendoza.
Las manifestantes permanecieron alrededor de dos horas en el nudo vial visibilizando sus pañuelos y banderas y recogiendo el apoyo de los vehículos que transitaban el acceso a través de bocinazos.
En esta nueva manifestación para visibilizar el proyecto, las organizadoras resolvieron no bloquear el tránsito, esto las llevó a concientizar en la vía pública la envergadura de la iniciativa de la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) sin mayores complicaciones, próxima a su votación definitiva en el parlamento argentino.
Además, se adelantó que la agenda de actividades en Mendoza y el país continúa en marcha hasta el 8 de agosto, día en que se espera a tres millones de personas en la mega vigilia que se preparará frente al Congreso de la Nación: “el derecho al aborto lo ganamos en las calles”, asintieron.
En Mendoza, la próxima actividad será el viernes 27 de julio con la presentación del libro Código Rosa: Relatos sobre aborto de Dahiana Belfiori, con la presencia de su autora y las palabras de la académica activista Fabiana Graselli, entre otras intervenciones artísticas que se preparan. La cita es a las 19 en la Bibilioteca General san Martín, con entrada gratuita.
Para el miércoles 31 de julio se prepara el “estudiantazo” que también se hará a nivel federal. En tanto que el 2 de agosto se presentará el libro “Aborto y autonomía sexual de las mujeres” de la investigadora Patricia Gonzalez con lugar y hora a confirmar.
Para el 8 de agosto Mendoza también hará vigilia y seguirá de manera colectiva lo que suceda en el debate final del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo. Además, se convoca para el mismo día a sumarse al “Pañuelazo Internacional por el Aborto legal en Argentina”.