Mendoza // 2018-05-31
_
Caso Lucas Carrazco
Habrá segundo juicio contra el policía Diego Guzmán Zalazar
La Corte confirmó esta mañana a Daniel Carrazco como el nuevo querellante en la causa que investiga el asesinato de su hijo en 2014. Así lo había solicitado a finales del año pasado Xumek - Derechos Humanos, el equipo de abogados que representa a la familia de Lucas.

????????????????????

El joven de 22 años recibió un disparo fatal a cargo del efectivo policial de Infantería Diego Guzmán Zalazar durante la represión que se ordenó el 14 de marzo de ese año en las afueras del Club Independiente Rivadavia, Mendoza.

Tras la reciente respuesta de la Corte, se aproxima el segundo debate oral y público contra el policía. La causa corrió riesgo de caerse definitivamente el año pasado tras la muerte de Viviana Espina, madre de la víctima, impulsora de la lucha por Justicia y única querellante en la causa.

En ese momento, Xumek solicitó a la Segunda Cámara del Crimen que por la “situación excepcional” que reviste el caso se habilitara al padre de Lucas y a sus hermanxs: Sabrina, Matías y Mariano, como querellantes. La defensa de Guzmán Zalazar recusó y la definición quedó en manos de la Corte que finalmente falló a favor de la familia Carrazco Espina.

Ahora resta esperar que la Segunda Cámara del Crimen de Mendoza dicte la fecha para el inicio del nuevo debate oral y público que esta vez sumará a jueces de la Tercera Cámara entre el tribunal. Esto es por las irregularidades que sufrió el primer debate: el 28 de julio de 2016 había comenzado el juicio original contra Guzmán Salazar en la Segunda Cámara con los jueces José Valerio, Arlinton Uliarte y Ramón Ariel Spektor. Pero sobre la fecha de la sentencia el proceso se cayó a causa de las reiteradas suspensiones de las audiencias ordenadas por el mismo Valerio.

El entramado de corrupción y encubrimiento terminó por desolar a Viviana, ferviente en la lucha contra la violencia policial en Mendoza desde el momento en que perdió a su hijo Lucas. Revictimizada por el Estado decidió terminar con su vida en el invierno pasado. La posta de la Lucha por Justicia y Contra la Impunidad fue retomada por sus hijxs y su esposo Daniel Carrazco.

El caso

Para el 14 de marzo de 2014, fecha en que Lucas recibió el disparo fatal, ya hacía una década de que era socio activo de Independiente Rivadavia. Formaba parte de la banda de música de la hinchada leprosa. Las crónicas cuentan que para ese sábado el joven y sus hermanos salieron de casa alrededor de las 19 hs, el partido en el Bautista Gargantini empezaba a las 21.

Ya en las inmediaciones del estadio hubo un apagón por disturbios internos en el estadio. Lucas se quedó sentado custodiando los instrumentos. Cuando volvió la luz todo se precipitó. Se corría el rumor de que el partido se había suspendido, pero nada estaba confirmado. Las afueras del Gargantini estaban plagadas de personas que se disponían a ver un partido de fútbol, pero además de 140 efectivos de seguridad de diversas fuerzas.

“Los chicos se acercaron a las puertas para ingresar a la cancha, cuando frente a ellos un ´malón de policías´, más la montada y la infantería comienza a dispersarlos”, relató Viviana Espina a esta cronista al año de cumplirse el asesinato. Según lo que reconstruyó de las voces de testigos, de sus propios hijos que sobrevivieron a la represión y de las pericias que llevó a cabo la Fiscalía de Asuntos Complejos.

“En el tumulto Lucas quiso proteger a su hermano menor, Mariano. Regresaron al callejón sur y se escondieron tras los árboles para evitar la lluvia de proyectiles anti tumultos que disparaba la policía”.El refugio no fue suficiente. Una mujer con sus niños acudió al mismo lugar, ya no entraban todos, el espacio no alcanzaba para escudarse de los gases, los palos y la policía operando.

“Mis chicos corren, se van del lugar y es allí, a la altura de uno de los trasformadores, cuando Diego Guzmán le dispara a Lucas por la espalda”, denunció Espina. Y repitió: “Guzmán apunta, baja el arma, vuelve a apuntar y dispara a la altura de la cabeza de Lucas.”

El chico fue impactado directamente en la cabeza por el disparo que le efectuó a 10 metros de distancia el policía Diego Guzmán Zalazar. Consultada en aquella época por la versión oficial, apenas ocurridos los hechos, Viviana explicó que la policía quiso justificar su accionar diciendo que el joven se había querido colar al estadio.

Tras la represión policial desatada luego de la suspensión del partido murió Lucas al día siguiente en el hospital Lagomaggiore y 15 personas resultaron heridas.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno