_

Vamos a cumplir 41 años desde que nos juntamos por primera vez sin pensar que esas catorce primeras mujeres a instancias de la fundadora de Madres, Azucena Villaflor, este grupo iba a crecer lamentablemente, porque se fue sabiendo que había más y más detenidos desaparecidos”, declaró a Va Con Firma Taty Almeida, una de las referentes de Madres de Plaza de Mayo Línea fundadora.
Agregó que “seguimos las Madres en nuestra lucha inclaudicable por la memoria, la verdad y la justicia, siempre legal, jamás con justicia por mano propia”.
Destacó además que “es muy alentador recibir tanto cariño y reconocimiento, sobre todo en estos momentos, donde Macri y compañía tratan de borrar la memoria” y decir que “acá no pasó nada, acá no hubo genocidio, no hubo nietos apropiados”.
Para la referente del movimiento de derechos humanos, “tratan de borrar” la memoria, “pero día a día se le está demostrando a Macri primero que no somos un curro, que ellos son un curro, que han engañado a la gente y lo siguen haciendo; y que esta memoria no van a lograr borrarla”.
En el día de hoy, al cumplirse 41 años del surgimiento de Madres de Plaza de Mayo, la Agrupación H.I.J.O.S.-Capital realizó una invitación a un acto que se realizará al mediodía en la Cooperativa Bauen, “para seguir apoyándolas en este camino de lucha que cumple más de cuatro décadas”.
En el almuerzo, que será a total beneficio de las Madres, actuarán las artistas Vicky G., la orquesta de tango La Chicana, la murga La Redoblona, y el actor y humorista El Cadete.
“Este 30 de abril, H.I.J.O.S. nos hacen un almuerzo en el Bauen, justamente en un hotel recuperado, han hecho como 400 entradas y se terminaron; una cantidad de gente ha quedado afuera, pero lo mismo los hemos invitado tipo 4 de la tarde para el brindis”, describió Almeida.
Sostuvo asimismo que “todo este horror que están llevando al país al quiebre, al muere, es lamentable”, y agregó que “la prueba es que todos los días hay cortes, manifestaciones, lo que muestra que si el Estado cumpliese, no habría nada de eso”.
“Somos más los que resistimos”
Sobre la lucha del pueblo, la integrante de Madres Línea Fundadora expresó que “estamos demostrando que cada vez somos más los que resistimos, pacíficamente, las marchas federales; o el 2x1, donde tuvieron que retroceder, y a Etchecolatz lo mandamos otra vez a la cárcel”.
Además, remarcó las marchas “de los maestros, de la mujer, el reclamo por Santiago Maldonado, donde el pueblo se movilizó en toda la Argentina”, y también “lo que fue el 24 de marzo, donde los medios afines decían que era una marcha kirchnerista, pero fue el pueblo entero el que se ha movilizado, eso es lo importante y lo que hay que seguir haciendo”.
La reconocida militante manifestó después que “lamentablemente quedamos muy pocas Madres, pero estamos tranquilas porque esa posta ya la estamos pasando a esta juventud maravillosa que tenemos”.
Finalmente, al explicar la razón de su lucha, señaló que “no falta alguno todavía que diga: ‘por algo será que los desaparecieron’, y nosotras con mucho orgullo decimos ‘por supuesto que fue por algo’”. Afirmó que no fue “ni por estúpidos ni por perejiles, sino que eran militantes políticos, y militancia es compromiso compañerismo, compartir, ocuparse del otro como lo hicieron ellos y lo sigue haciendo ahora esta juventud maravillosa”, afirmó Taty Almeida.