Argentina // 2018-02-08
_
Gildo Onorato de CTEP
“La intención del gobierno es ajustar a los sectores populares”
El dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) aseguró que con la eliminación del programa Argentina Trabaja, Cambiemos termina con “toda posibilidad de incorporación al trabajo”. Se van a manifestar el 15 de febrero porque “no se puede condenar a un sector a estar sumergido en esta pobreza estructural sin ningún tipo de salida”.


Gildo Onorato, dirigente de la CTEP, destacó que “lo que más nos preocupa es que hay una intencionalidad del gobierno de producir un ajuste en los sectores populares a través de eliminar el programa Argentina Trabaja, que es el único plan de empleo que genera trabajo de verdad”.

De esta manera, “con la excusa de la capacitación van a llevar todo a una idea de capacitación permanente donde el mercado no resuelve la inserción laboral y se transforma en un programa que elimina toda posibilidad de incorporación al trabajo”, completó.

El secretario de políticas sociales del Movimiento Evita consideró en diálogo con Va Con Firma, que “la situación es muy precaria y muy mala” ya que “si bien el 15 de enero hemos tenido el aumento del salario mínimo, vital y móvil; el aumento del combustible y del dólar han generado un incremento de todos los productos de primera necesidad; que son los que mayoritariamente consumen los sectores más humildes”.

En el día de hoy las organizaciones sociales van a realizar una asamblea nacional en la sede central de la CTEP en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para definir los detalles de la movilización del 15 febrero que se va a realizar a las principales gobernaciones y municipios de todo el país.

Onorato señaló que “no se ha formalizado ninguna instancia de diálogo” con el gobierno, “instancia que veníamos desarrollando con el poder Ejecutivo y la pastoral social”, y en este sentido “la movilización es una manera de llamar la atención para que el gobierno interprete que no se puede condenar a un sector a estar sumergido en esta pobreza estructural sin ninguna tipo de salida”.

“La economía no genera nuevos puestos de trabajo, por lo tanto se hace más indispensable que el Estado aporte soluciones a las organizaciones populares en vías de fortalecer instancias alternativas, como la construcción de baja intensidad con cooperativas y el fortalecimiento de la economía de la producción popular, vinculada a los alimentos que generan los pequeños campesinos”, describió el dirigente gremial.

Aunque agregó que “eso tampoco vemos que exista” y criticó el hecho de que “el gobierno profundiza la idea de abordar el problema de la desigualdad y la pobreza con subsidios, con planes y alimentos” cuando los trabajadores informales “necesitan salir de ese paradigma e ingresar al paradigma del trabajo”.

Sobre la ley de emergencia social sancionada en el Congreso a fines del 2016, Onorato indicó que “no está claro cómo se va a implementar este año el presupuesto de la ley” por lo que “va a ser uno de los ejes de la manifestación”.

El dirigente consideró que el presidente Macri y Patricia Bullrich “están avalando un delito” al recibir y apoyar al policía Luis Chocobar que está imputado por haber matado a un delincuente por la espalda.

“La principal víctima por supuesto es el turista agredido, pero el accionar del policía Chocobar y la reivindicación por parte del presidente y de la ministra de Seguridad del delito cometido por un agente de policía no hace más que avanzar en esta idea punitivista que tiene gran parte del gobierno, eliminando los derechos constitucionales”, describió Onorato y agregó que “las instituciones no pueden convalidar que las fuerzas de seguridad actúen a través de delitos para resolver los conflictos”.

La marcha del 21

El dirigente de la CTEP confirmó que van a definir “a partir de nuestros delegados de base” su participación en la marcha que organiza el gremio de Camioneros junto a un sector de la CGT, las dos CTA y la Corriente Federal de los Trabajadores, para el próximo 21 de febrero.

El gremio anunció ayer que resolvió adelantar un día la movilización programada para el 22 de este mes “por respeto a los familiares de la tragedia de Once” ya que ese día coincide con el sexto aniversario del accidente ferroviario.

Onorato aclaró que a la asamblea de delegados de la CTEP que se va a realizar hoy “están invitados distintos referentes gremiales: de camioneros, de la CTA, Palazzo de la Bancaria, Schmid de la CGT y “Cachorro” Godoy de ATE”.


/ En la misma sección
/ Argentina
Vialidad Nacional: incertidumbre y preocupación por el cierre de sus delegaciones en todo el país
/ Argentina
Hacer musculación ayuda a controlar la diabetes y mejora la calidad de vida
/ Argentina
Detención de Juan Grabois: tensión y reacciones tras la ocupación del Instituto Perón