_

Francisco “Paco” Olveira, cura de la Isla Maciel e integrante del grupo de Curas en Opción por los Pobres se mostró “muy preocupado” porque “estamos pasando de un Estado de Derecho a un Estado policial”.
“Nunca tuvimos fuerzas de seguridad que fueran muy democráticas pero con una cierta conducción estaban acotadas”, agregó Olveira y sostuvo que “hoy parece que las fuerzas de seguridad estuvieran prácticamente por encima de la ley”.
En este sentido criticó las declaraciones públicas de la vicepresidenta Gabriela Michetti, del presidente Macri, y de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quienes dijeron “que el beneficio de la duda va de su parte, que ellos no tenían que probar nada, como si las fuerzas de seguridad no tuvieran que cumplir la ley como los demás o mucho más que los demás, porque tienen el ejercicio de la coerción pública y no se puede ejercer eso sin ley”.
El padre consideró que “no de casualidad tenemos dos muertos”, y señaló que “se están generando enemigos internos que tiene que ver con un modelo económico de exclusión donde hay mucha gente que queda en la calle, que protesta; y la respuesta es la represión”.
“Es preocupante cuando ya se empieza a hablar de enfrentamiento, es un lenguaje que ya escuchamos; porque en la época de la dictadura decían un enfrentamiento y había sido directamente un asesinato”, destacó Olveira en diálogo con Va Con Firma y agregó que “acá nos hablan de un enfrentamiento en el caso de Rafael Nahuel pero tenemos una bala que entró por la nalga y que salió más arriba, por lo cual es muy difícil creer que es un enfrentamiento cuando uno va corriendo de espaldas”.
Los Curas en la Opción por los Pobres emitieron un comunicado luego del procesamiento y pedido de desafuero de Cristina Fernández de Kirchner donde calificaron como “insostenible” la decisión del juez Bonadío y advirtieron que “la arbitrariedad cada vez más manifiesta de ciertos sectores del Poder Judicial, en transparente coordinación con el Poder Ejecutivo y el poder mediático está llegando a extremos insostenibles”.
En cuanto al papel de la iglesia, para Olveira “se va dando una palabra más clara y el papa Francisco también tiene una posición clara y está dando buenas señales”, ya que “está nombrando obispos que trabajan en las villas, miembros del grupo Opción por los Pobres y otros curas de barrio”; además de recibir “a la familia de Santiago Maldonado o cuando le dijo a un periodista que ya era hora de que los periodistas estén preocupados por la libertad de expresión”.
Destacó que “hoy tenemos una Conferencia Episcopal un poco más comprometida con los temas sociales” y remarcó que “no de casualidad” el senador Miguel Ángel Pichetto “le dijo a Ojea”, presidente de la conferencia, “que se dedique a las cosas de dios porque había criticado la reforma previsional”.
“Estas son las cosas de dios, que la gente pueda vivir con dignidad”, remató Olveira.
Sobre la situación social de Argentina, el cura manifestó que “en mi barrio no veo que haya un repunte del trabajo, veo mucho cuentapropismo que dura muy poco, porque son muchas personas que venden lo mismo para un público muy reducido y que tiene poco nivel adquisitivo por lo tanto son emprendimientos que duran muy poquito”.
“La situación -remarcó- para el año que viene va a ser muchísimo peor”, si se aprueba la reforma previsional, “van ajustar la Asignación Universal por Hijo que va a ser menor” y es la que le brinda un beneficio al “sector más pobre de nuestra población”.
Olveira consideró que las reformas que propone el gobierno nacional “ya se implementaron en nuestra patria y nunca dieron resultado” y además “no hay ninguna medida a favor del trabajador, son todas medidas a favor de los empresarios”.
“Se bajan los aportes patronales porque así se va a crear más trabajo pero la realidad es que se termina concentrando el dinero en vez de que haya una distribución más equitativa”, señaló.