_

Algo de historia de la Sociedad Rural Argentina (SRA):
Fue fundada en 1866, asociando a grandes propietarios de tierras de la región pampeana, cumplió un
importante rol político y económico durante la Conquista del Desierto, con una influencia decisiva al
financiar gran parte de la campaña. Tras la cual, 538 propietarios obtuvieron 18,7 Millones de hectáreas
de las mejores tierras de las pampas de Bs As, La Pampa, San Luis y Río Negro. Los principales
beneficiados fueron miembros de la Sociedad Rural, el presidente de la SRA, José Martínez de Hoz,
recibió 2,5 millones de hectáreas.
En 1944 se opuso al Estatuto del Peón, impulsado por los sindicatos y el Secretario de Trabajo Juan Perón,
que establecía por primera vez derechos laborales para los trabajadores rurales. El comunicado de la SRA
argumentaban: “El Estatuto del Peón no hará más que sembrar el germen del desorden social, al inculcar
en la gente de limitada cultura aspiraciones irrealizables”. Mostrando que veían al peón rural como
gente limitada. Luego de 36 años, el Estatuto fue derogado en 1980, bajo la gestión de José A Martínez
de Hoz Ministro de Economía y Jorge Zorreguieta Secretario de AGyP, ambos miembros de la SRA.
En diciembre de 1945 la SRA, declaró el 1° lockout gral, oponiéndose al aguinaldo o sueldo anual
complementario. Con una fuerte posición política favor de la Unión Democrática (alianza electoral entre
la UCR, el Partido Socialista, el Partido Comunista y el Partido Demócrata Progresista) encabezada por
Tomborini y apoyada por Braden y su país, EEUU. Cualquier parecido a la actualidad, quizás, sea
coincidencia.
Un poco de historia de la Familia Etchevehere:
En el año 1835, en Entre Ríos nació Luis Bernardino Etchevehere, que se casó con Tomasa Craig, del
matrimonio nació Luis Lorenzo Etchevehere, y seis hermanos.
Luis Lorenzo estudió abogacía, y en mayo de 1914 fundó El Diario, de Paraná, fue gobernador de Entre
Ríos en ‘La Década Infame’, fue fundador y presidente del Jockey Club. De su matrimonio con Margarita
Fernández de la Puente, nació Arturo Julio Etchevehere
Arturo Julio, continuó con la trayectoria de su padre: abogado, presidente del Superior Tribunal de Justicia
de Entre Ríos, presidente del Banco de Entre Ríos, Director de El Diario por más de cuarenta años, y
acompañó a Gral Pedro Eugenio Aramburu como candidato a la vicepresidencia de la Nación en 1963,
con el partido político UDELPA (La Unión del Pueblo Argentino) de tendencia derechista, obteniendo el
tercer lugar, detrás de las dos UCR. Mientras regenteaba el establecimiento rural familiar Las Margaritas.
Don Arturo y Leonor Barbero Marcial, tuvieron una hija mujer Dolores Etchevehere Barbero, y tres hijos
varones Luis, Ivar y Arturo Etchevehere Barbero, que continúan con El Diario, ya con más de 90 años es
el principal diario de Entre Ríos.
Luis Etchevehere, nuevo Ministro de Agroindustria, además de exPresidente de la SRA ha desarrollado
un papel de importancia en ADEPA y en la Academia Argentina de Periodismo y la Academia Argentina
de las Artes y la Comunicación, cuando dirigía El Diario. Su trayectoria ruralista comenzó en 1993,
desempeñándose como delegado zonal, luego en los comisariatos de las exposiciones de Palermo, luego
como director, vicepresidente segundo y finalmente, presidente de la SRA.
En el 2014 las propiedades la familia del expresidente de la SRA, fueron registradas por el RENATEA y
detectaron trabajo no registrado, explotación laboral y trabajo esclavo, en situaciones de extrema
precariedad. “En el establecimiento La Hoyita, de la empresa Las Margaritas S.A, propiedad de Leonor
Barbero Marcial viuda de Etchevehere, dos trabajadores no registrados vivían en unidades sin energía
eléctrica, agua potable y baños. Son analfabetos, no tienen acceso a recibos de sueldo y prestaban servicios
como peones generales por 450 pesos mensuales", denunció el organismo público. Lo que abrió una causa
por la explotación laboral de los hermanos Cornejo.
Denunciado por el abogado Alejandro Kalbermatten, Luis Etchevehere junto al ex presidente del Banco
Nación, Carlos Melconián, fueron imputados por los delitos de “negociaciones incompatibles con la
función pública y administración fraudulenta en perjuicio de la Administración Pública”. La transacción
por $900.000 figuró en la Resolución del Banco de la Nación Argentina del 7 de septiembre de 2016,
otorgando de forma irregular un subsidio al establecimiento rural de Entre Ríos "Las Margaritas SA", de
la familia Etchevehere, según Kalbermatten.
Además Dolores Etchevehere, su hermana, lo denunció por defraudación y evasión tributaria, “Ya van
siete años y medio de estafas. Las Margaritas SA tomó créditos a través del Banco Itaú para sembrar soja,
con un plan de promoción de siembra con tasa subsidiada por el Banco Central, por 250.000
dólares”…“resulta que ese dinero fue desviado a las cuentas de otras sociedades, una de ellas Sociedad
Anónima Entre Ríos (SAER), que es la editora de El Diario de Paraná”.
Conociendo la historia podemos anticiparnos el rumbo que tomará esta segunda etapa de este gobierno
conducido por la Alianza entre SRA, Capital Financiero Trasnacional, Corporaciones Trasnacionales
cipayaje y Oligarquía, entre otros. Alianza que en 200 años de historia se encarnó en Rivadavia, Mitre,
Sarmiento, Avellaneda, Julio A. Roca, Uriburu, Onganía, Aramburu, Videla, Menem, De La Rua, Cavallo,
Macri.
De la historia también conocemos los finales o resultados de cada período, como también conocemos
quienes realizaron las curaciones de las heridas de la Patria, en la unión de estos últimos renace la
esperanza del Pueblo Argentino.