Mendoza // 2017-08-18
_
Denuncian espionaje y tareas de “inteligencia” en la casa Nélida Rojas
En diálogo con VCF, Alfredo Guevara, aseguró que la fiscal Chaves ordenó infiltrar a policías en las inmediaciones de su hogar. A su vez, el abogado defensor afirmó que este martes 22 se definirá qué sucederá con la prisión domiciliaria de la acusada.

?????????????

 Luego de un largo trayecto de idas y venidas judiciales, se le otorgó a Nélida Rojas, líder de la organización social Tupac Amaru en Mendoza, la prisión domiciliaria no sólo por su edad sino también por complicaciones de salud. Sin embargo, hace unos días la fiscal del caso, Gabriela Chaves, ordenó “tareas de inteligencia” ilegales sobre el domicilio de la acusada, a las que menciona en un escrito como “rastrillaje”. VCF se comunicó con el abogado defensor de Rojas, Alfredo Guevara, para indagar sobre esta situación.


En diálogo con VCF, Guevara contó que el pedido de la fiscal se basa en que “hubo una persona que declaró en otro expediente que cuando pasó por la casa de Nélida Rojas, vió que descargaban palets de mercadería”. Esta denuncia se realizó el 1 de agosto del corriente año y también aseveraba que los productos “no eran para gente necesitada sino para que la gente la apoyara”. Este testimonio fue prueba suficiente para que la Gabriela Chaves ordenara que se investigara qué estaba pasando en el hogar de Rojas.


“Luego la fiscalía envió policías vestidos de civil a investigar. En ese mismo momento, se enteran que había una asamblea en la casa de Rojas y se dedican a informar quienes van y quienes no van. Es decir, toda una tarea de inteligencia”, dijo Guevara. La denuncia que tomó la fiscal como paladín de la verdad, no era prueba suficiente para ordenar estas “tareas de inteligencia” ya que en la ley argentina es ilegal llevar adelante estas actividades. Acto seguido, los policías infiltrados entregan este informe a la fiscalía y es allí cuando Chaves considera que “la mera realización de la asamblea” implicaba un incumplimiento de la prisión domiciliaria.


“Planteamos la recusación de la jueza, porque la realización de la asamblea no es un hecho delictivo. De hecho, esto ya había sido resuelto por Chaves cuando dictó la prisión preventiva y a su vez, no se habían delimitado estos parámetros para Rojas”, afirmó el abogado defensor. Una de las principales críticas a la magistrada es que la defensa de la acusada no tiene la posibilidad de “contrarrestar las pruebas de la policía” y tampoco les han permitido que declaren testigos ni quieren mostrar las filmaciones grabadas por los infiltrados.


Guevara explicó a VCF que si bien el pedido de revocación de la prisión domiciliario lo hizo Gabriela Chaves, actualmente se encuentra de vacaciones en el exterior. Dado a su ausencia, tomó las riendas de la causa la fiscal Susana Muscianisi y admitió “parcialmente” los argumentos y pruebas presentadas por la defensa de Nélida Rojas. “Entiendo que no se ha mantenido el mismo criterio que tenía la doctora Chaves. El ministerio público cambió de opinión respecto al caso y se se repite el mismo modus operandi que en Jujuy con Milagro Sala”, agregó el abogado.


Este martes 22 se tienen que tratar dos apelaciones en la Cámara Provincial de Apelaciones:, una es la apelación de la defensa, respecto a las tareas de “inteligencia” y espionaje y otra es la apelación de la fiscalía por la prisión domiciliaria. “Vivimos una situación fellinesca porque nos ponen a todos en una situación de mucha angustia. Nélida y muchos integrantes de la Tupac lo viven como una cuestión que les genera muchísima humillación”, afirmó Guevara.



/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Licencias de conducir: circuito para principiantes en parque Perón
/ Mendoza
San Rafael / Gasoducto: Omar félix supervisó una obra clave y anticipó factibilidad antes del próximo invierno
/ Mendoza
San Rafael / Omar Félix en el almuerzo de las fuerzas vivas: “venimos a escuchar y a ofrecer respuestas desde el estado municipal”