Mendoza // 2017-05-09
_
Cultura
El Espacio Cultural Julio Le Parc ofrecerá “talleres recreativos”
Así lo anunció el secretario de Cultura, Diego Gareca. Bajo el nombre “Barrio Le Parc” se brindarán cursos de música, yoga y danza. “Si no le sirve a los vecinos, no entendemos para qué fue construído”, aseguró el funcionario.

G????????????????????????????????????

Este lunes 8, el secretario de Cultura, Diego Gareca, anunció en el Espacio Cultural Julio Le Parc el comienzo de “Barrio Le Parc” junto al intendente de Guaymallén, Marcelino Iglesias; Viviana Beinat, directora del espacio y autoridades de la Dirección General de Escuelas. El proyecto tendrá como principal objetivo ofrecer “talleres recreativos” gratuitos para los vecinos de Guaymallén. "Lo que estamos buscando es robustecer la oferta del Le Parc, tratar de penetrar en el distrito más densamente poblado del municipio más densamente poblado de la provincia", explicó el funcionario sobre la iniciativa.

"Hace dos meses hicimos una encuesta en la zona aledaña al Le Parc. Preguntábamos qué actividades les gustaría hacer y surgieron cosas muy sencillas que son las que vamos a incorporar en este programa y que tienen que ver con talleres. Esto los va a acercar mucho en participación a los vecinos y a los chicos ya que surge como un espacio importante para chicos y adultos", explicó el secretario de Cultura. Luego de la polémica iniciativo del “Verano de Culillo” realizada en este mismo espacio cultural, el Gobierno provincial apuesta a la implementación de talleres de yoga, zumba, bachata, salsa, guitarra, muralismo, fotografía, tanto, cerámica y dibujo, entre otros.

“El programa Barrio Le Parc viene a continuar lo sucedido en el verano, que consideramos como el puntapié inicial de programas que tienen la particularidad de incluir y fomentar la participación de los vecinos que se encuentran próximos al centro cultural Le Parc”, dijo el funcionario a los medios locales.

El programa busca poner al Le Parc en el centro de las actividades socioculturales de ese sector del departamento, sin descuidar la grilla de espectáculos artísticos que presenta el multiespacio de calle Mitre. También se busca “generar vínculos de interacción e integración de la comunidad circundante, para que logre identificarse y pueda desarrollar el sentido de pertenencia con la zona”.

Marcelino Iglesias, intendente de Guaymallén, manifestó que este programa surgió como resultado de una encuesta donde se señaló que más del 70% de los vecinos de la zona no conocía el espacio Le Parc. “Tuvimos una experiencia conjunta muy buena junto a la secretaría, que fue Verano de Culillos, y vino gente de la zona y hacían talleres de plástica, de títeres, veían películas y quedaron muy enganchados con esto. De ahí surge la iniciativa de hacerlo, un poco extender lo que sería una escuela de verano, con otros condimentos, durante todo el año”, agregó.


/ En la misma sección
/ Mendoza
Omar Félix: "Quedó demostrado que la lucha antigranizo funciona"
/ Mendoza
AMProS solicitó la reapertura de Comisión Negociadora
/ Mendoza
Las Heras vive la Pascua con una feria de emprendedores y un huevo de chocolate gigante