Mendoza // 2025-10-13
_
Espacio Delfina: inversión privada e infraestructura pública para generar empleo en Rodeo de la Cruz
Se inauguró el espacio enoturístico de Bodega Familia Rubino, en ese distrito de Guaymallén. La iniciativa nació de una reunión y la promesa de Marcos Calvente de poner en valor el espacio público de la zona. Estuvo el gobernador Alfredo Cornejo.


“Un caso de éxito de alianza público-privada”, dijo el intendente Marcos Calvente en la bodega Familia Rubino de Rodeo de la Cruz. El establecimiento, fundado en 1949, inauguró un nuevo emprendimiento enoturístico en el corazón del distrito guaymallino en el que nació, Espacio Delfina. Al acto concurrieron el gobernador Alfredo Cornejo y Calvente, además de los miembros de la familia encabezados por Santos Rubino, el titular y representante de la segunda generación familiar.

En esa inauguración, Santos Rubino contó una anécdota. “En diciembre del año pasado, yo tenía todos los planos hechos y listo para comenzar la obra en Maipú. Me encuentro con un amigo y me dice: ‘¿por qué no lo hacés en Guaymallén?’ Yo por ser prudente y no ser tan agresivo en mi contestación, yo le digo: «la verdad es que no está puesto en valor el lugar. A la semana viene Marcos y me dice: ‘¿Qué necesitas?’. Le digo: ‘poner en valor la zona’. Casi necesitaba todo. Comenzó la obra en marzo. Cumplió con su palabra, por eso quiero agradecerle públicamente lo que hizo”.

Del otro lado, Calvente agradeció a Santos Rubino haber cumplido con su parte: hacer la inversión y abrir Espacio Delfina en Guaymallén.

Los dos protagonistas de Espacio Delfina: Santos Rubino y Marcos Calvente.

Así empezó la historia de Espacio Delfina. En aquella reunión a fines del año pasado hubo dos promesas, una de Marcos Calvente, la otra de Santos Rubino. Las dos se cumplieron.

Calvente manifestó que “el rol del Estado es dar respuesta a las necesidades que tienen los territorios en términos de infraestructura, una infraestructura que mejore la calidad de vida de los vecinos de Guaymallén y que acompañe el crecimiento económico del departamento.  Nuestro plan de obras contempla estas dos dimensiones”.

A su turno, el Gobernador manifestó que en el sector privado de Mendoza “hay bastante talento. Tenemos nuestras deficiencias, nuestros problemas, pero hemos hecho grandes cosas en un contexto muy adversoTodas nuestras industrias son supercompetitivas”.

Luego Cornejo dijo que “no tengo que decirles que hay millones de personas haciendo vino en el mundo y en el segmento de la alta gama la competencia es enorme; el turismo también es una actividad supercompetitiva: Mendoza tiene sus atractivos para mostrar, tiene su buena gastronomía, buenos vinos, buena hotelería -la mejor del interior del país- pero hay muchísimos lugares en el mundo tan lindos como Mendoza”.

Santos Rubino, Alfredo Cornejo y Marcos Calvente.

El Mandatario dijo que “los mendocinos vivimos de cosas en las que siempre hay que estar compitiendo. Buena parte de nuestras industrias argentina han sido bastante protegidas, pero las nuestras no están muy protegidas o no están nada protegidas”.

“Entonces, a nosotros nos enorgullece el trabajar así, a pesar de las malas circunstancias macroeconómicas que hemos tenido, un país que no crece hace una década y media, a pesar de eso, hay sector privado, hay pymes de Mendoza que hacen este tipo de cosas, así que cómo no trabajar con ellos”, dijo Cornejo.

Luego el Gobernador dijo que “el Estado tiene un papel especial en la igualdad de oportunidades, pero un país que no crece nunca va a combatir la pobreza. Sin sector privado, sin crecimiento económico, es imposible que salgamos de la alta pobreza que tenemos. Así que nos entusiasma que se pueda sostener el rumbo de la economía nacional, nos entusiasma que hay talento en Mendoza. Creo que con orden macroeconómico y el esfuerzo de administración que hemos hecho en Provincia y Municipio permite que podamos tener progreso”.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Licencias de conducir: circuito para principiantes en parque Perón
/ Mendoza
San Rafael / Gasoducto: Omar félix supervisó una obra clave y anticipó factibilidad antes del próximo invierno
/ Mendoza
San Rafael / Omar Félix en el almuerzo de las fuerzas vivas: “venimos a escuchar y a ofrecer respuestas desde el estado municipal”