_

En el marco de la conmemoración del Ni Una Menos, el justicialismo reclamó mayor compromiso político y respuestas concretas frente a la violencia de género en Mendoza, luego de que se conociera que, solo en los primeros 3 meses del año, la provincia registró la misma cantidad de femicidios que en todo el 2024: cinco casos que reflejan una realidad "desgarradora", según expresó la senadora Adriana Cano.
En su intervención, la senadora señaló la necesidad urgente de “volver a poner en el centro de la escena” una problemática que afecta a miles de mujeres en la provincia, y denunció el accionar tardío de la justicia en casos recientes, como el de la joven estudiante universitaria atacada en Las Heras por un agresor que se encontraba prófugo desde noviembre.
“El silencio judicial también es violencia institucional”, expresó la legisladora, y cuestionó duramente las políticas de seguridad que priorizan la inteligencia sobre la prevención y presencia territorial: “El agresor estaba a 10 cuadras del hecho. ¿Dónde estaban los recursos?”, se preguntó.
Asimismo, se denunció la falta de respuesta a un pedido formal elevado a las autoridades legislativas el pasado 22 de mayo, solicitando autorización para exhibir en la explanada una bandera con los nombres de las 106 mujeres víctimas de femicidio en Mendoza en los últimos 10 años. “¿A quién incomodan estas muertes?”, interrogó Cano.
Además de denunciar el escaso presupuesto destinado a la Dirección de Género de la provincia, que representa apenas 700 pesos por mujer, se planteó la necesidad de trabajar de forma interbloque para presentar un proyecto de ley de abordaje integral contra la violencia de género, que garantice presencia territorial, protocolos unificados y respuestas estatales efectivas.
“Mientras haya una víctima más, nuestro trabajo legislativo estará incompleto. Necesitamos coordinación real entre todas las fuerzas políticas si queremos dar respuestas válidas y cercanas a esta emergencia”, concluyó la legisladora, invitando a sus pares de todos los bloques a construir una propuesta común.