Argentina // 2025-03-19
_
Los jubilados vuelven a marchar por sus derechos y se espera un masivo acompañamiento popular
A la jornada se sumarán las dos CTA, la CGT, movimientos sociales e incluso agrupaciones de hinchas de distintos clubes de fútbol.


Los jubilados y jubiladas vuelven a las calles para reclamar un aumento de emergencia, medicamentos gratuitos y la continuidad de la moratoria previsional, que vence el próximo 23 de marzo. Se espera una masiva movilización en el Congreso Nacional, donde el gobierno desplegará un fuerte operativo con fuerzas federales para cercar la zona. También habrá manifestaciones en las principales ciudades del país.

A la jornada se sumarán las dos CTA, la CGT, movimientos sociales e incluso agrupaciones de hinchas de distintos clubes de fútbol.

En conferencia de prensa, el secretario general de la Mesa Coordinadora de Jubilados, Manuel Gutiérrez, defendió la legitimidad del reclamo y cuestionó la respuesta represiva del gobierno ante las protestas. , expresó. “Los miércoles se han transformado en la trinchera del campo popular para enfrentar a este gobierno brutal y salvaje. No nos enfrentamos con violencia, la violencia la ponen ellos. Nosotros nos enfrentamos con la legitimidad de nuestro reclamo, como trabajadores que aportamos más de 40 años y hoy recibimos salarios de miseria”.

 



Gutiérrez también denunció el ataque de las fuerzas de seguridad a las manifestaciones y advirtió que las movilizaciones continuarán: “El intento de disciplinamiento con violencia se les va a volver en contra. Esta trinchera seguirá abierta a todos: sindicatos, trabajadores y el pueblo”, afirmó.

Cabe destacar que el operativo de seguridad durante la marcha será supervisado personalmente por el juez federal Martín Cormick.

Fuente: Farco


/ En la misma sección
/ Argentina
Detención de Juan Grabois: tensión y reacciones tras la ocupación del Instituto Perón
/ Argentina
Más de 50 mil despidos en el Estado nacional desde diciembre de 2023: el ajuste laboral más fuerte en décadas
/ Argentina
La alimentación saludable en la infancia: la base invisible del futuro base invisible del futuro