_

VAGAVIENTOS TEATRO es un elenco emergente de Mendoza, nacido en el seno de la Facultad de Artes y Diseño, carrera de Arte Dramático de la Universidad Nacional de Cuyo, creado a fines del año 2017.
Durante el año 2019 estrenan su primer espectáculo, de creación colectiva CIUDADES INVISIBLES DE MUNDOS IMAGINARIOS. Obra de corte familiar con la que se dan a conocer e ininterrumpidamente forman parte de la cartelera teatral de Mendoza hasta la actualidad. Con su este primer estreno fueron seleccionados para participar de programas y planes del INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO como, Fiesta Provincial del Teatro, año 2019, Aprendamos a ver Teatro, GIRAS provinciales y nacionales, participan como invitados de diversos FESTIVALES y forman parte de la programación de las convocatorias, CIUDAD DE LOS CHICOS y VACACIONES DE INVIERNO entre otras.
Entre sus participantes existe un fuerte vínculo profesional e ideológico, con un constante deseo de crecimiento en el oficio y en la estética particular que proponen, dándoles una impronta identitaria como grupo.
Luego del éxito de Ciudades Invisibles, ESTRENAN SU SEGUNDA PRODUCCIÓN.
Se trata de un espectáculo que aborda el mundo adulto, conservando sus matrices de creación con el eje puesto en lo interpretativo, físico y musical.
NO SOY CANICHE, PERO TOY
El proceso creativo. De la idea a la puesta en escena
Hace aproximadamente tres años, el grupo ya tenia una obra que es CIDUADES INVISIBLES y surge la inquietud de sumar otro espectáculo para adultos, de manera que pudiéramos ofrecer diferentes propuestas para públicos distintos.
Al principio seguimos los mismos mecanismos de creación que aplicamos en Ciudades Invisibles, que se gestó dentro del cursado de la facultad, fuimos y vinimos con diversas propuestas de guion, hasta que hace poco más de un año, avanzamos con una propuesta concreta que surgió a partir de un texto de Osvaldo Dragún, (en Ciudades Invisibles nos inspiramos en Ítalo Calvino), en este caso fue disparador, un texto con un personaje que en principio va siendo corrompido por las fuerzas del capitalismo.
A partir de este disparador, fueron surgiendo las ideas a través de improvisaciones permitieron la creación misma del texto y la puesta en escena, nos comenta Pablo Cazorla integrante fundador de Vagavientos Teatro y actor en la obra.
SINOPSIS
No soy caniche, pero Toy, es una comedia delirante que valiéndose del juego escénico y corporal y de recursos musicales, se sumerge en la vida de Valentina, una adolescente que debe enfrentar de manera temprana la muerte de su madre y la depresión de su padre, conseguir trabajo, abandonar sus estudios y luchar contra un mundo nunca la llama por su nombre.
Vale va creciendo y los desafíos van mutando. Trabaja en una gran empresa que pide cada vez más de ella y finalmente abandona cualquier otro aspecto de su vida en pos de lograr sus objetivos laborales.
Sigue su ascenso, viaja por el mundo y concibe proyectos cada vez más ambiciosos, aunque moralmente cuestionables. Es ahí cuando el éxito y la fama le explotan en la cara al develarse todo lo que hay detrás.
¿Qué está bien o que está mal? ¿Hasta dónde debemos llegar por nuestros intereses personales? ¿De qué somos responsables en la vida? Son preguntas que encontrarán respuesta sólo en la opinión de los espectadores.
“No soy caniche, pero toy” busca que nos encontremos con una realidad contundente y pesada que vivimos diariamente desde una perspectiva cómica, que nos invite a entrar en la ficción y jugar con ella hasta el punto de no saber si queremos o no que acabe.
En un mundo distópico, pero no tanto, donde la fantasía y la realidad se miran frente a frente, los supuestos valores que concebimos en nuestra vida, entran en conflicto. Pues ante cada elección siempre hay consecuencias inesperadas.
GRAN ESTRENO
NO SOY CANICHE, PERO TOY se estrena el Jueves 12 de Octubre a las 21 hs. y repetirá funciones los días Jueves, 26 de Octubre, 02 y 09 de Noviembre a las 21.30h.
La cita es en el Espacio Cultural Julio Le Parc. Las ENTRADAS pueden adquirirse de manera virutal por EntradaWeb y en boletería, el día de la función.
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes
Valentina Fileni
Pablo Cazorla
Denis Arnáez
Dirección
Álvaro Benavente
Técnica
Ludmila Espinosa
Diseño escenográfico y producción
Sol Pérez
Vagavientos Teatro