_

Este mediodía, la fórmula oficialista Cornejo-Casado realiza un acto en el Club Andes Talleres de Godoy Cruz. Con un acto para la militancia, el ex gobernador y la diputada de mandato cumplido dieron un cierre a su campaña.
“Vendrán tiempos mejores y Mendoza está preparada gracias a las reformas llevadas adelante en estos años”, apuntó Alfredo Cornejo. En ese marco, valoró el papel de su compañera de fórmula, la polémica negacionista candidata del sur de la provincia y dijo: “no solo representa al sur provincial, sino también a la mujer”.
Por su parte, el otro precandidato a gobernador, Luis Petri cerró su campaña este miércoles 7 de junio por la noche y lo hizo en el sur provincial. “Se han perdido más de 2000 puestos de trabajo, hay que bajar los costos de la política”, aseguró.
Luis Petri cerró su campaña en San Rafael junto a todos los integrantes de su lista de todos los departamentos. Junto a él estuvo Patricia Giménez precandidata a vice y los precandidatos intendentes, legisladores y concejales. El diputado nacional Julio Cobos también acompañó a esta fórmula.
Según hicieron saber desde el sector, Petri eligió San Rafael para hacer la foto de todo su equipo que lo representa en toda la provincia. En tanto que el jueves habrá distintas actividades en cada uno de los departamentos por parte de sus candidatos.
Los cierres del peronismo
En la noche de este miércoles también tuvo lugar el cierre de campaña de “Avanza Mendoza”, dentro del Frente Elegí. Carmona y Paponet se mostraron acompañados por Emir Félix en un acto realizado en Godoy Cruz.
"Aquí estamos, en Godoy Cruz. No es casual que estemos aquí. Aquí nació el proyecto que desde hace 8 años está haciendo padecer, estigmatizando, ignorando a los mendocinos y las mendocinas" comenzó diciendo el precandidato a la gobernación Guillermo Carmona. Y dijo "vamos a dejar de ser el partido de puertas cerradas, vamos a ser nuevamente un partido de cara a la gente"
Acompañados por dirigentes políticos de toda la provincia, Guillermo Carmona y Liliana Paponet invitaron a volver a creer, a esperanzarse con un peronismo fuerte, unido, inclusivo con decisiones tomadas por el conjunto militante.
El cierre de la lista de Omar Parisi y Lucas Ilardo tendrá lugar este miércoles por la tarde, desde las 15 horas en la Plaza 8 de mayo, ubicada en las calles Independencia y Democracia del departamento de Las Heras.
La lista 502 A, encabezada por Nicolás Guillén continuará con las actividades de militancia en los barrios y tendrá un triple cierre de campaña: en Las Heras, tendrán un cierre a las 15hs en el Parque de la Familia para dar fuerza a la campaña de Daniel Urquiza. Por su parte, a las 17hs realizarán un cierre general en Plaza Independencia y, finalmente, a las 20hs se realizará el cierre de la campaña del precandidato a la intendencia de Godoy Cruz, el docente Víctor Manuel Molina.
Cierres de las otras fuerzas
La izquierda contó con la visita de la fórmula presidencial del Frente de Izquierda Unidad para darle fuerza al último tramo de la campaña de Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito hacia las elecciones PASO del próximo domingo 11 de junio.
El precandidato a gobernador, Lautaro Jiménez se mostró agradecido por el acompañamiento y expresó: “El respaldo de los dos referentes más importantes de la izquierda es muy valioso para nosotros. Con ellos el Frente de Izquierda se ha consolidado como una fuerza política nacional con una trayectoria coherente y enraizada en la clase trabajadora, las mujeres y la juventud. Hemos pasado distintos procesos sociales y políticos, siempre con los mismos principios y referentes políticos como Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Noelia Barbeito que están siempre del mismo lado”.
Por su parte, la precandidata a presidenta, Myriam Bregman sostuvo que en “en agenda política quieren borrar todas las discusiones y debates sobre la necesidad de conquistar derechos. Nos quieren convencer que son la gente está girando hacia la derecha, mientras lo que vemos es que son los dirigentes políticos los que están corriéndose hacia ahí. Siempre buscando generar miedo y si no aceptamos los ajustes, los recortes y la resignación que ellos acordaron con el Fondo Monetario y los grandes empresarios, puede venir otro peor”.
El Partido Verde y su precandidato Mario Vadillo decidieron no hacer un cierre de campaña con un acto proselitista. “No hay cierre de campaña, se milita como un día más”, comunicaron desde el espacio.