_

Este miércoles por la noche, Lucas Ilardo estuvo el Séptimo Día, programa de debate político que se emite por Canal 7 Mendoza. En ese marco, el precandidato a vicegobernador por una de las cuatro listas del Frente Elegí se encontró con De Marchi en el estudio.
Tras el candidato del PRO, Ilardo tuvo su tiempo de hacer un análisis electoral y contar algunas de sus propuestas.
Mientras De Marchi salía del estudio e Ilardo ingresaba se dio un cruce entre ambos candidatos. “Me pidió que lo votara y le dije que tenía convicciones”, relató Ilardo ante la pregunta de uno de los panelistas.
Luego amplió y contó: “Me dijo que íbamos a trabajar juntos después y le dije que lo iba a convocar a la Vicegobernación”.
La PASO peronista
En su análisis electoral, Ilardo apuntó contra los peronistas que dejaron la interna de lado y se fueron con De Marchi. “Muchos peronistas están en el Frente Elegí, hay 4 listas y todo aquel que se identifique con el peronismo tenía la posibilidad de jugar”, explicó el legislador provincial.
“El que definió irse quiso acortar camino y buscar algún cargo”, sentenció. En tanto que aseguró que el intendente lavallino Roberto Righi votará por el espacio al que él pertenece: “Righi es peronista y va a votar al peronismo. Si vos te vas del peronismo y te vas con Macri, es difícil explicar que no es traición. Es una traición a los ideales”.
Las elecciones
En contra de algunas encuestas que sitúan al peronismo en tercer lugar, Ilardo aseguró que va a ser una elección muy cerrada. “El peronismo va a pelear mano a mano con Cornejo, De Marchi va a quedar tercero y Parisi va a gobernar Mendoza”, vaticinó.
En ese marco ponderó las propuestas de Parisi y la campaña que están llevando adelante. “Le pedían a De Marchi que diga una propuesta y no dijo ninguna. Parisi es el único que dice como lo va a hacer, qué va a hacer y con qué fondos”, explicó el precandidato a vicegobernador.
“Parisi propone un shock económico con viviendas para generar empleo y reactivar Mendoza”, subrayó. En tanto que criticó la gestión de viviendas por parte del Gobierno de Suarez: “El IPV en Mendoza dice que el gobernador Suarez es el que menos viviendas hizo desde la vuelta a la democracia”.
En cuanto a la administración provincial, Ilardo destacó que “el gobernador ahorra a costa de las necesidades”. En ese sentido, explicó que “hay 100 mil millones que ahorró el Estado a costas del desastre en salud, educación, vivienda, ajuste a los trabajadores. A nadie de ustedes se les ocurriría ahorrar en casa si los chicos no tienen zapatillas, Suarez ahorra a costa de las necesidades”.
“Ese dinero lo vamos a inyectar para hacer 6 mil viviendas de manera inmediata. Después está el dinero del FONAVI”, continuó.
¿Por qué votar al peronismo y no a De Marchi?
Ilardo apuntó contra el nuevo frente “opositor” que fundó Omar De Marchi junto a Daniel Orozco, dos de las figuras más destacadas de esta gestión que ahora quieren “ir por fuera” de Cambia Mendoza.
“Hace menos de 8 meses, Omar De Marchi y Bragagnolo pedían al PJ que apoyara el endeudamiento para el Metrotranvía. Hace dos meses atrás, De Marchi votaba el aumento de la OSEP con Cornejo”, criticó Ilardo.
Ante este cambio repentino, el legislador ironizó y dijo: “Hay una pareja de amigos míos que están casados hace 7 años y 4 meses, viven en la misma casa. Se ha ido uno a dormir a otra habitación y dicen que están separados. Por ahí se juntan, tienen encuentros. ¿Ustedes dan firma que se separaron? Eso es lo que sucede con Cornejo, Suarez y De Marchi”.
En ese sentido, Ilardo continuó diciendo que son parte de mismo gobierno y gobernaron juntos durante 8 años. “Tienen funcionarios importantes en el Gobierno. La única persona que se ha animado a denunciar a Cornejo se llama Anabel Fernández Sagasti”, subrayó.
En tanto que continuó con su argumento y recordó que “el único legislador que ha denunciado penalmente a Marcelino Iglesias, a Alfredo Cornejo, a la OSEP, a Vialidad y a Bonarrico, fui yo. La única persona que ha puesto el cuerpo para enfrentar a Cornejo he sido yo”.
En algunas de las diferencias más marcadas, Ilardo puntualizó cual fue el papel de De Marchi en los temas más controversiales de los gobiernos de Cornejo y Suarez. “Yo voté en contra del ítem aula, de Marchi hace un mes dijo que estaba a favor y ahora dice que está en contra. Eso se llama utilización electoral”, criticó.
“De Marchi dice que Mendoza está super endeudada y votó a favor de los endeudamientos, yo no los voté”, continuó.
La situación de Mendoza
Tras casi ocho años de gestión radical, Mendoza se encuentra endeudada, con sueldos bajos, pocas viviendas construidas y una interna fuerte en el frente gobernante. “Mendoza está destruida institucionalmente, está destruida económicamente y en una situación crítica. Y, con respecto a las provincias vecinas, estamos muy mal”, explicó.
“El responsable de eso ha sido Alfredo Cornejo junto a Rodolfo Suarez y Omar De Marchi que, al día de hoy, es parte del Gobierno”, subrayó Ilardo.
Ante este panorama, el legislador aseguró que hay un gran descontento social que se verá en las próximas elecciones. “Hay un 70% de mendocinos que no quieren a Cornejo y si no quieren que gobierne Cornejo tienen que votar al peronismo. Somos el único partido que ha sido coherente y opositor al gobierno”, propuso.
Con este panorama electoral, Ilardo aseguró que quienes creen en la doctrina peronista terminarán votando al peronismo. “No creo que ningún peronista vote a De Marchi. Permitime dudar cuan peronista es alguien que se va con Macri. Los peronistas votan peronistas, ningún peronista vota a Macri”, sentenció.
En ese marco Ilardo criticó al ex intendente sanmartiniano Jorge Giménez: “eligió dejar de ser peronista, se fue con Macri. Juan Domingo Perón dijo que había 3 banderas del peronismo: la soberanía política, la independencia económica y la justicia social. Si alguien se va con una persona como Macri o De Marchi no es peronista. Ellos votaron en contra de las jubilaciones de amas de casa, que votaron la vuelta del FMI, que votaron en contra de matrimonio igualitario”.
Ante esto invitó a la sociedad a votar por la fórmula que él conforma junto a Parisi: “Nadie que se sienta peronista va a votar a Omar De Marchi. El peronismo con Omar Parisi está ofreciendo una alternativa: somos la única fórmula que está ofreciendo una propuesta”.