Mendoza // 2016-12-22
_
Defensa a la educación pública y artística
La resolución 2958 y los dichos de Jaime Correas despertaron el repudio de los educadores mendocinos. Según el informe de la DGE y las estipulaciones del SUTE, se removerán 800 cargos docentes durante el 2017.


 El 7 de diciembre la Dirección General de Escuelas (DGE) y su director, Jaime Correas, sorprendieron a los profesionales de la educación con una resolución que amenaza cientos de puestos laborales. Según el documento de la resolución 2958/16, “para optimizar la prestación del servicio educativo” durante el 2017, se reducirá el personal suplente.

El sector más perjudicado, son las “escuelas artísticas vocacionales” ya que a partir del 31 de diciembre del 2016 se darán de baja a: maestros con cargo u horas cátedras, docentes suplentes y estudiantes que accedieron a su cargo con carpeta de antecedentes, docentes con informes negativos del superior jerárquico. Este anexo de la resolución fue el que despertó la furia tanto de los sindicatos como de los docentes, por lo que se movilizaron este lunes 19 hasta Casa de Gobierno. La gota que rebalsó el vaso fue el comentario de Jaime Correas al respecto: “¿De qué sirven las escuelas artísticas si no enseñan a leer y escribir?”.

Este miércoles 21 de diciembre, miles de docentes y el SUTE volvieron a protestar en las calles de Mendoza. Al no recibir ni respuesta ni una rectificación de la resolución, el mencionado sindicato decidió ocupar pacíficamente la Junta Calificadora de Méritos de Secundaria. “Hicimos una propuesta, nuevamente: que en el caso de los estudiantes avanzados de Secundaria y Jóvenes y Adultos, se diera la continuidad y se exigiera, hacia adelante, rendir determinada cantidad de materias por año y un mínimo de materias ya rendidas para continuar. En el caso de artística, no innovar y poner en pie su Junta Calificadora para abordar su especificidad” explica una crónica en el sitio web del SUTE Godoy Cruz.

Si bien, la Dirección General de Escuelas aseguró que se rectifiaría la resolución 2958/16 los docentes persisten en su luchas. Este jueves, se realizarán dos asambleas públicas para exigir a la DGE que también rectifiquen el anexo que involucra a los docentes del “cuarto llamado” y el que contempla los programas de Jornada Extendida y Mendoza Educa.

Más allá de la lucha sindical de profesores, docentes y alumnos, esta proclama se ha viralizado al grito de “que no se apague el arte”. En las redes sociales, un grupo de artístas mendocinos compartieron sus fotos sosteniendo un cartel con esta frase, repudiando la gestión y decisión de Jaime Correas. Miles de civiles se sumaron a la iniciativa, por lo cual se disparó el alcance de la convocatoria.

Se espera que la DGE no haga caso omiso y recapacite sobre la resolución. De lo contrario, el Gobierno de Cornejo tendrá que lidiar con las movilizaciones de los trabajadores del EPTM, del CCT y de los profesionales de la educación. Los sindicatos están listos para seguir al pie del cañón y la situación política es cada vez más compleja en la provincia. 


/ En la misma sección
/ Mendoza
Omar Félix: "Quedó demostrado que la lucha antigranizo funciona"
/ Mendoza
AMProS solicitó la reapertura de Comisión Negociadora
/ Mendoza
Las Heras vive la Pascua con una feria de emprendedores y un huevo de chocolate gigante