Argentina // 2023-03-10
_
Victoria Donda declarará en el juicio en el que se juzga a su apropiador
La subsecretaria de Análisis y Seguimiento Político Estratégico bonaerense y nieta restituida, Victoria Donda Pérez, declarará este lunes en la causa en la que se encuentra imputado como coautor por su apropiación su tío paterno y exmarino, Adolfo Miguel Donda Tigel.


El Tribunal Oral Federal Número 6 de la Ciudad de Buenos Aires, integrado por los jueces Ricardo Basilico, Daniel Horacio Obligado y Gabriela López Iñíguez, llevará acabo desde las 9.30 una nueva audiencia en la que Donda Perez brindará testimonio, informó hoy en un comunicado la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.

María Hilda "Cori" Pérez (la progenitora de Victoria) fue secuestrada embarazada de cinco meses en la zona Oeste del conurbano bonaerense, el 28 de marzo de 1977.

María Hilda estaba en pareja con José Laureano Donda, ambos militaban en la organización Montoneros y tenían una niña, Eva, de cinco meses, que estaba en ese momento al cuidado de su abuela materna.

José fue secuestrado en mayo de 1977 y la pareja fue vista en la Comisaría 3° de Castelar y, en agosto de ese año, la joven fue trasladada a la ESMA, donde dio a luz a una niña a la que llamó Victoria, en un parto asistido por el médico militar Jorge Luis Magnacco.

Mientras estaba en la pieza de las embarazadas de la ESMA, Cori había recibido la visita de un marino, les contó a sus compañeras de cautiverio que se trataba de su cuñado y les dio el nombre del represor: Adolfo Donda.

Victoria fue apropiada por el prefecto Juan Antonio Azic, quien integró junto con Donda los grupos de tareas que operaban desde la ESMA.

Cuando nació su sobrina, Donda Tiger no era parte del plantel estable de represores de la ESMA, sino que era visto en algunas oportunidades.

Pero desde 1978 ese fue su destino, donde llegó a estar a cargo de la jefatura de Operaciones y de inteligencia táctica de esa unidad dependiente de la Armada.

En octubre de 2004 Victoria fue restituida y supo que era hija de María Hilda y José, quienes continúan desaparecidos.

Las audiencias ante el TOF 6 se desarrollan los días lunes, con modalidad mixta.

Las presenciales son en la Sala "A" ubicada en planta baja de los Tribunales ubicados en la avenida Comodoro Py 2002, mientras que las virtuales pueden seguirse vía youtube, por la página del Poder Judicial o del portal La Retaguardia.


/ En la misma sección
/ Argentina
Evasión de impuestos: Detectaron 1500 millones no declarados en billeteras virtuales
/ Argentina
Hoy habrá celebraciones y misas por los 10 años de pontificados de Francisco
/ Argentina
"Luche y vuelve" en Avellaneda, un acto sin Cristina para romper la proscripción