_
En el día de ayer, se confirmó la sentencia absolutoria de Mafalda Secreto, la mujer que mató de un disparo a su pareja en legítima defensa y trató de deshacerse de su cadáver descuartizándolo.
Luego de puntualizar los errores en la apelación del Fiscal Ignacio Uthurry, el Ministerio Público del Tribunal de Casación, certificó de la defensa técnica de la Dra Raquel Hermida Leyenda y del Tribunal de pergamino.
Mafalda es libre y se modificó la jurisprudencia, ya que según el fallo, los actos posteriores no invalidan la legítima defensa en contexto de Violencia de Género.
Mafalda Secreto, vivía una situación de violencia que fue corroborada por los testigos a lo largo del juicio. Estos testificaron que ella sufría golpes, violencia sexual, y que el hombre asesinado José Arena de 57 años portaba armas.
El 7 de Julio el fallo de los jueces el tribunal Guillermo Burrone, Raúl Alejandro Salguero y Gladys Hamué, señalaba que "Nos encontramos con una mujer de 62 años que padecía violencias de todo tipo de manera reiterada, constante y en aumento, y que se encontraba en una clara posición de inferioridad física y psíquica respecto de su atacante (...) Este hecho sucedió en un contexto de legítima defensa”.
"El delito de violencia de género es una sumatoria de delitos. Se desayuna a la mañana con una amenaza, se almuerza con un golpe en la cara, a la tarde consume obligatoriamente, y a la noche a lo mejor la ofrecen sexualmente", señaló Raquel Hermida en su alegato final.