_

La Agencia de Administración de Bienes del Estado, AABE, presentó, días atrás, una denuncia contra El Azufre S.A. lo hizo en el juzgado federal de San Rafael contra el exclusivo centro de sky que actualmente tiene una habilitación provisoria otorgada por la Municipalidad de San Rafael, luego de que el gobierno de Mendoza cediera 12.000 hectáreas de zona periglacial y glacial.
Esta semana, la agencia nacional planteó el desalojo del emprendimiento. Desde el gobierno provincial, el Ministro de Justicia y Gobierno, Víctor Ibáñez, desestimó la denuncia, señalando que “tiene puntos flojos”. Asimismo, resaltó que la asignación de las tierras se hizo en el marco de la ley nacional de fronteras y de convenios firmados por el gobierno provincial en los 90.
Fiscalía de Estado, por su parte, había rechazado las denuncias presentadas contra El Azufre S.A. presentadas por el diputado provincial del Partido Verde, Emanuel Fugazzotto, y el jefe de gabinete de Ambiente durante la gestión de Alfredo Cornejo, Eduardo Sosa. Ambos cuestionaron en su momento la falta de Evaluación de Impacto Ambiental para el usufructo de la zona.
Sin embargo, el Fiscal de Estado consideró, en ese momento, que las habilitaciones provisorias. “No existen antecedentes que determinen que una experiencia piloto pueda ser aprobada municipalmente, cuando el proyecto final lo debe evaluar la provincia, siendo que el proyecto debe evaluarse integralmente y no por etapas”, indicaron los denunciantes tras el rechazo.
En agosto, la Agencia Nacional de Bienes del Estado se manifestó en contra de la cesión de los terrenos, por ser tierras propiedad del Estado Nacional, pertenecientes al Campo Potreros de Cordillera Norte. Sin embargo, el Ejecutivo provincial no acusó recibo de tal decisión, expresando: “Es una simple expresión de deseo que no configura un acto administrativo”.
Ahora, la Agencia fue más allá pidiendo el desalojo y el gobierno provincial se mantiene en su postura.
Ibáñez defendió la adjudicación, señalando que la AABE debería haber denunciado al gobierno, no a El Azufre S.A: “deberían haber hecho una acción contra el Gobierno que es quien asignó precariamente esos terrenos y eso hasta ahora no ha sucedido. Al gobierno no llegó absolutamente nada, porque saben que la asignación cumple con los requisitos legales”.
Por su parte, Fernando Simón, Fiscal de Estado, explicó el proceso, al momento de la cesión de tierras meses atrás: “Fiscalía dijo en su dictamen que los terrenos son de propiedad del Estado nacional y que, por medio de un convenio, le entregó la posesión a la provincia para que las distribuyera. Pero la decisión final siempre le corresponde al Estado nacional que es el titular”.
“Prácticamente, por lo que hemos visto en los diarios porque no tengo una notificación formal, el Estado nacional habría decidido no ratificar la decisión de la Provincia. No hay una ilegalidad en una u otra etapa, es el proceso de decisión: la decisión para entregar las tierras corresponde en forma conjunta a Provincia y Nación”, aclaró Simón.
Simón añadió: “Ahora es un emprendimiento pequeño, son dos domos. Previo a cualquier paso que dé, tiene que tener un Impacto Ambiental aprobado, y esto no ha pasado todavía. Es decir, si hoy empezaran a hacer el centro de sky estarían en un incumplimiento ambiental”. De todos modos, el centro de sky VIP explotó esta temporada con mucho éxito sus servicios.
“El Estado nacional sí tiene el derecho de decir ‘No comparto entregárselo a esta gente’, por lo cual ese desalojo, si no hay un acuerdo con el Estado nacional en su momento, es muy probable que camine”, indicó Simón, quien aclaró que opina en base a los difundido en los medios, ya que no tiene en sus manos notificación o demanda formal.
¿Cómo es el proceso de adjudicación de tierras? “El Estado provincial sugiere a quién quiere entregar esos terrenos, lo manda al Estado nacional que tiene que, en definitiva, que ratificarlo. En esta última etapa, parece, que el Estado nacional no se lo quiere entregar a El Azufre”, explicó Fernando Simón.
Con la última novedad de denuncia para desalojo presentada por la AABE, el Fiscal Simón opinó: “No le corresponde a la Provincia reemplazar al Estado nacional en esa decisión, la Provincia hizo lo que le correspondía legalmente, su competencia, pero el Estado nacional, si no la comparte, puede decidir no adjudicar esos terrenos. Ahí el Estado provincial no tendría nada que hacer”.