_

El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, arribó este martes a la Legislatura, bien temprano, y presentó ante la prensa el proyecto de zonificación minera tan mentado en los últimos meses. Lo hizo acompañado de su esposa, la senadora de Cambia Mendoza, Jesica Laferte.
Ojeda y Laferte, en soledad, expusieron ante los medios y algunos funcionarios municipales la importancia y beneficios del proyecto en el Salón de los Pasos Perdidos. En su raudo paso por la Legislatura, ningún otro legislador oficialista se arrimó a los malargüinos en su pequeño acto.
Ni siquiera el vicegobernador Mario Abed, quien silencioso y a paso rápido, se escabulló por una orilla de Pasos Perdidos para ingresar rápidamente al recinto y encabezar la sesión de acuerdo del Senado, sin detenerse a saludar a Ojeda.
El proyecto se presentó temprano, antes de las 9.30 de la mañana, pero el sistema informático del Senado no funcionaba, por lo que recién pasado el mediodía pudo ingresar formalmente por la mesa de entrada de la Casa de las Leyes.
Ningún miembro del oficialismo se vio rondar por la zona durante la exposición de Ojeda. Algunos legisladores consultados sobre la iniciativa de zonificación pretendida por el jefe comunal, fueron esquivos al referirse al mismo y no emitieron opiniones al respecto.
Sobre los trascendidos en torno al rol del gobernador y su ¿bajada de pulgar? al proyecto de Ojeda, el intendente de Malargüe entiende que Suarez “tiene miedo”. Lo mismo pidió Laferte: “Que el gobernador escuche su corazón y no se deje empañar”, manifestó la senadora.
“Creemos que la democracia es lo mejor que nos puede pasar, y se basa en la libertad y libre expresión. Necesitamos la discusión. Que seamos de un mismo partido no significa que el gobernador deba opinar lo mismo”, indicó Ojeda sobre el Suarez, prudente en tropezar dos veces con la misma piedra, después del debut de su gestión en diciembre de 2019.
“Aun, cuando sé en la intimidad, que el gobernador fue el que presentó la primera modificación a la 7722 para toda la provincia, creo que fue un desacierto en su momento”, consideró Ojeda, quien señaló que debería haberse hecho de manera paulatina, iniciando en Malargüe.
A su vez, el intendente expresó: “No le tememos a discutir ideas y someternos a la voluntad política. El gobernador debería haber comenzado con Malargüe, porque tenemos vocación territorial. El gobernador sabe que necesita la minería. La única forma de traer dólares es generando minería”, enfatizó.
Sobre ese aspecto, Juan Manuel Ojeda dijo que Suarez “tiene miedo”: “Me imagino, en la intimidad, y es una percepción mía, el gobernador debe tener un posible temor. Adonde a mí me llamen, allí vamos a estar para dar la cara”, completó sobre “abrir el debate y el diálogo”.
Sin ecos, todavía, en el bloque de senadores de Cambia Mendoza, y con legisladores evasivos sobre el tema, desde las asambleas por el agua pura se mantienen alertas, aun ante la escena de esta mañana en la Legislatura. Por eso marcharán este miércoles a las 18 hs desde KM Cero.