Mendoza // 2022-09-23
_
Casi imposible sacar turnos
Quejas, demoras y denuncias por la atención del Consulado de Italia en Mendoza
Los descendientes de italianos en Mendoza reclaman ante las dificultades que presentan los trámites. Desde el Consulado habilitan una página que “se cae”, pero hay gestores que siempre consiguen turnos y la gente sospecha.


La crisis económica en Argentina y la cantidad de inmigrantes que llegaron a fines de siglo XIX y principios de siglo XX al país generan una fuerte demanda en algunos consulados. La posibilidad de tramitar pasaportes de países europeos y migrar en busca de una mejora económica es algo en constante debate.

Una de las colectividades con mayor número de descendientes en nuestra provincia es la italiana. Los abuelos o tatarabuelos que vinieron a la Argentina escapando de las guerras o buscando una mejor vida, les dieron a sus nietos un lazo sanguíneo que, particularmente, Italia respeta a la hora de hacer trámites.

Sin embargo, ante la enorme demanda que hay en torno al pedido de ciudadanías italianas, el Consulado de Italia en Mendoza, que es donde debe hacerse el trámite, se ve desbordado mes a mes. Pese a algunos cambios, la atención sigue sin ser óptima y comenzaron los reclamos. 

Tiempo atrás, cualquier trámite se podía solicitar en cualquier momento del mes y brindaban turnos para más adelante. Luego, se estableció una semana para sacar el turno y recientemente se estableció un nuevo sistema para dar turnos específicos en cada día de la semana.

De esta manera, para los turnos del mes de octubre, el Consulado ubicado en calle Necochea estableció que esta semana se solicitarían los turnos de la siguiente manera:

-    Lunes 19/09/2022: oficina de registro / estado civil
-    Martes 20/09/2022: ciudadanía hijos directos 
-    Miércoles 21/09/2022: ciudadanía iure sanguinis / reconstrucciones
-    Jueves 22/09/2022: ciudadanía por matrimonio
-    Viernes 23/09/2022: pasaportes

Pese a estas modificaciones, quienes tramitan los turnos aseguran que no se puede. “Es un suplicio esto, hace un año que estoy queriendo sacar turno y no puedo. Solo una vez al mes habilitan turnos. Ahora lo han repartido, pero es complejo”, contó Fernando, nieto de italianos.

En ese contexto, tras juntar los papeles y comenzar el trámite, Fernando detalló que “entrás a la página, te registrás y tenés que poner usuario y contraseña. Los primeros meses yo llegaba al calendario y ponés, te vas al día y te sale en verde si está disponible. Llegas hasta ahí y larga un error en la página. Ahora no llego ni al calendario”.

¿Cómo es el trámite?

La solicitud para mendocinos debe ser tramitada en Mendoza. Según apuntan desde el propio consulado, “donde reside legalmente, según lo indicado por su DNI. Se considera residencia legal aquella de más de 6 meses en un sitio. Si Ud. reside en Mendoza, San Juan o San Luis, debe presentar la solicitud en este Consulado El turno se obtiene únicamente a través del Prenota On Line”.

Hay una facilidad, si alguien de la familia ya presentó la documentación, la misma ya presentada en el Consulado no será requerida nuevamente. El día del turno, se podrá verificar el expediente familiar y se le indicará la eventual necesidad de completar o actualizar dicha documentación.

A diferencia de otros países, no es preciso que los padres soliciten la ciudadanía para pasárselas a sus hijos. Estos lo pueden hacer por sí solos, de todos modos, al realizar el trámite deberán presentar las actas de su padre/madre, y demás ascendientes.

No se brindan turnos por grupos familiares, cada adulto mayor de 18 años debe contar con su propio turno. La documentación que presente, puede servirle a otros.

Todas las actas deben ser traducidas al italiano y no existe una lista de traductores sugerida por el Consulado. En el caso de las sentencias para naturalización, adopción o divorcio; las mismas deben estar completas, legalizadas, apostilladas y traducidas al italiano. Otra de las ventajas es que tanto las actas como las sentencias no vencen. 

Romina, otra descendiente de italianos, contó que “hay gente que compra su turno a gestores. Según nos dijeron, es gente que tiene buena banda ancha y sacan turno y lo venden”. En tanto que reclamó, “están vendiendo algo que podría ser gratis, pero lo venden por 500 dólares. Pero es casi la única forma de conseguir turno”.

Consultada respecto a si había obtenido su turno así, Romina contó que no. “Estaban investigando, iba a pagar, pero me arrepentí por si es una estafa”, detalló. 

En ese marco aseguró que su desconfianza se da porque “siempre hay un vivo” y es de público conocimiento que “todos se quieren ir y no alcanza”. En tanto que aseguró: “he llegado a pensar que hay algún tipo de entongue entre los programadores y los gestores”.

En la última semana se han presentado denuncias en redes sociales y quejas por parte de quienes quieren acceder a un turno y no pueden. 


/ En la misma sección
/ Mendoza
Madre de abogado desaparecido será recibida por el presidente de la Corte mendocina
/ Mendoza
Encuentro de Concejales y Legisladores electos por La Unión Mendocina
/ Mendoza
La fiscal Ríos aseguró que todos corrieron "riesgo" con el preso que entró armado al Polo Judicial