_

Pedro Brieger y Juan Carlos Monedero son dos de los analistas más reconocidos de habla hispana a nivel internacional. Tras los procesos de cambios que ha vivido Chile en los últimos años, este domingo se votaba por una nueva Constitución.
Sin embargo, el apruebo fue derrotado y continuará vigente la Constitución de Pinochet, sancionada en 1980. En ese marco, estos dos destacados periodistas hicieron su análisis sobre la situación en el país trasandino.
“Yo pensaba que el apruebo iba a ganar y no esperaba derrota tan contundente. Seguramente habrá que tomarse un tiempo para saber qué sucedió. De todas maneras, me parece que el ciclo no se cierra con este rechazo a esta nueva Constitución”, advirtió Brieger.
En ese contexto, aseguró que seguramente se avanzará por una nueva norma y dijo “incluso la derecha reconoce que hay que hacer una nueva Constitución. Todo este proceso es producto de 2019, la convención constitucional reflejó eso, pero no tuvo la salida”.
En ese sentido, Brieger remarcó que “la historia tiene avances y retrocesos. Lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no termina de nacer”.
Por su parte, el analista español Juan Carlos Monedero ponderó algunos aspectos del proceso, “primero la tranquilidad, es de celebrar que el día de la Elección ha transcurrido sin ningún inconveniente. Creo que va en la línea de lo que está pasando en el país”.
En cuanto a la derrota, Monedero subrayó que habrá que escuchar el mensaje de las urnas. “Creo que van a escuchar algunos de los asuntos que plantea la gente que está en el rechazo”, puntualizó.
En tanto que señaló que, si se logra ese objetivo, “esta nueva constitución se va a respetar. Lo importante no es tanto el resultado de la Constitución, sino que el Gobierno pueda seguir adelante con sus políticas”.
Por otro lado, Monedero analizó el “mensaje” que esto da para el resto del Continente y advirtió: “Yo creo que cualquier victoria de la izquierda refuerza a la izquierda y le baja los humos a una derecha que está envalentonada. Hemos visto aquí hace unos días un hecho de violencia contra el hermano del presidente Boric. Todavía estamos con el tema del intento de magnicidio de la ex presidenta Cristina Fernández”.
De todas formas, aseguró que, para el panorama latinoamericano, el objetivo primordial es otro: “creo que lo relevante que está en el horizonte latinoamericano son las elecciones en Brasil”.