_

El Gobierno emprende dos movimientos políticos que podrían generar un fuerte precedente en la Provincia: por un lado, Suarez quiere que la Corte Suprema elimine sus salas y vote en plenario –donde el partido gobernante cuenta con una mayoría de magistrados afines-; mientras que, por otro lado, quiere que la Corte apruebe el endeudamiento que la Legislatura no permite.
El senador Lucas Ilardo denunció estas maniobras mediante sus redes sociales. El legislador también brindó una entrevista con Radio Nacional donde detalló algunos de los movimientos de Suarez buscando “legitimar” el endeudamiento.
“El gobierno de Alfredo Cornejo tomó la deuda en dólares más grande de Mendoza, siguiendo a Macri", detalló Ilardo. En tanto que continuó diciendo que “esa deuda, muy cara, además ha generado un ahogo financiero que explica los sueldos que tenemos, el estancamiento económico, que seamos ahora furgón de cola de la región".
Ante este panorama, Ilardo señala que “el Gobierno, al ver que va a tener que explicar este descalabro en la Legislatura respecto al endeudamiento de Cornejo y qué se hizo con él, está buscando una forma evitar esto".
Por este motivo, Ilardo asegura que “parece que la única forma es controlar la Suprema Corte de Justicia, hoy es lo único que no controla a placer. Lo que ha dejado trascender el Gobierno es intentará eliminar las salas y que se vote en plenario”.
“Si es así, tienen mayoría con supremos muy cuestionados, como lo que ocurrió con el último escándalo relacionado con Teresa Day, que juró a escondidas”, advierte el senador. Mientras que subraya que “la Constitución mendocina establece claramente que es necesario dos tercios para poder endeudarse. Daremos las peleas que hagan falta si se avanza en este sentido. Además, qué banco le prestaría a un gobierno que viola las leyes porque luego eso podría ser revisado”.
En ese sentido, Lucas Ilardo explicó que “cada vez se cae más el velo respecto a la situación de Mendoza y la protección mediática va perdiendo el efecto, porque es muy grueso lo que está pasando”.
Según señala el legislador, desde el partido gobernante, “van buscando cada vez tener más control sobre las instituciones en Mendoza, han ido controlando todos los órganos de control, la Oficina de Ética Pública, la Procuraduría, la Corte es más difícil de violentar, pero se han propuesto hacerlo y lo van a intentar”.
“Los Andes un domingo publica que el Gobierno quiere controlar la Corte luego que quiere avanzar con el endeudamiento sin permiso avalado por la Corte, no es muy difícil sacar conclusiones”, explaya Ilardo.
Finalmente apuntó contra el cuerpo legislativo y dijo que “en la Legislatura ni siquiera defienden estas cosas, saben las barbaridades que hacen, pero cuentan con una protección mediática carísima, con eso alcanza, no les interesa fundamentar nada, sólo avasallan, los escándalos de estos últimos años nunca se habían visto”.