Mendoza // 2022-08-19
_
Tras rechazar oferta de aumento
Estatales van al paro por 96 horas la próxima semana
Tras el tire y afloje esta mañana y siesta, los sindicatos se hicieron de las simulaciones aportadas por el Ejecutivo acerca del aumento salarial ofrecido en dos tramos de 1% y 0,5%. Desde ATE describieron que el aumento consiste en 3.680 pesos para el personal de salud y poco más de 2850 pesos para los trabajadores de administración central. En asamblea en la puerta de Subsecretaria de Trabajo, votaron un paro de 96 horas con cortes de rutas.


Luego de un cuarto intermedio que se retomó en la tarde de este viernes, el Frente Estatal integrado por ATE, ATSA y otros gremios de la salud decidieron como medida de fuerza ir al paro por 96 horas y realizar cortes en rutas nacionales y provinciales, tras la oferta del gobierno provincial en la reanudación de las audiencias paritarias.

En la mañana de este viernes se realizó la audiencia por el Régimen 15 de Salud, que representa ATE y ATSA en la mesa de negociación. Los representantes del Ejecutivo ofrecieron un incremento de 1% en agosto y 0,5% en septiembre. A diferencia de la propuesta hecha al SUTE, en este caso, se desagregó el potencial incremento en dos tramos y en dos meses.

Desde los sindicatos solicitaron precisiones a través de simulaciones para tener una perspectiva del aumento concreto que representaría dichos porcentajes. Además, realizaron contrapropuestas que incluyen el pase a plante de alrededor de 1.200 agentes estatales en situación de precarización laboral.

Tras el tire y afloje, finalmente, entrada la tarde, los sindicatos se hicieron de las simulaciones aportadas por el Ejecutivo. El titular de ATE, Roberto Macho, describió que el aumento ofrecido consiste, de acuerdo a las simulaciones, en 3.680 pesos para el personal de salud y poco más de 2850 pesos para los trabajadores de administración central.

Esto provocó e l repudio y enojo de los trabajadores y trabajadoras concentrados en un acampe en la vereda de la Subsecretaria de Trabajo desde la mañana. En el mismo ingreso a la entidad, se desarrolló una asamblea en la que se votó el rechazo al ofrecimiento y el paro por 96 horas que iniciará el próximo lunes en los ámbitos estatales locales.

En torno a un coro de trabajadores ofuscados al grito de “Suarez hijo de puta”, el secretario general de ATE ratificó el repudio de los trabajadores hacia el gobierno provincial y subrayó la notable ausencia del gobernador en los últimos meses en el marco del conflicto con los trabajadores estatales.

“Es una burla, es una estafa, es una mentira. El gobierno tiene más de 40.000 millones de pesos con los que quiere pagar la deuda que contrajo Cornejo en dólares, pagar su campaña política y seguir hambreando al pueblo”, recriminó el secretario general de ATE quien apuntó contra la falta de gestión del primer mandatario provincial.

Sobre Rodolfo Suarez, señaló: “No le da la cara para decirle a la sociedad que no tiene política salarial, de trabajo, pero sí pude ser sponsor de bodegas y corporaciones”, dijo Macho. Y agregó: “Vamos a volver a la propuesta original que se firmó en el mes de marzo, esperamos sentarnos en el mes de septiembre a paritar y continuar el plan de lucha”.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno