Mendoza // 2022-08-08
_
Paro Estatal
El Frente Estatal informa 80% de acatamiento, el gobierno dice que “todo funciona normalmente”
En el marco del reclamo de estatales que lleva casi 60 días, las medidas se agudizan con el paro por 72 horas convocado por ATE y ATSA. Desde el gobierno, el ministro Víctor Ibáñez desestimó las declaraciones del titular de ATE, Roberto Macho, y refirió que los servicios de administración central y salud funcionan normalmente. Además, dijo que son los gremios los que se niegan al diálogo con el Ejecutivo.


El Frente Estatal convocó a un paro por 72 horas, para este lunes, martes y miércoles. Desde ATE, el secretario general Roberto Macho, informó que la adhesión de los regímenes representados por su sindicato como por ATSA ronda el 80% de acatamiento.

Esto es parte de la profundización del plan de medidas de fuerza que llevan casi 60 días, manifestándose en retenciones de servicios, movilizaciones, cortes de media calzada y que incluyó, la semana pasada, la detención de Macho por unas horas en el penal San Felipe.

Si bien desde el Frente Estatal dieron a conocer los altos índices de adhesión al paro en distintas reparticiones de todos los departamentos, desde el gobierno provincial, el Ministro de Gobierno Víctor Ibáñez, señaló que todos los servicios tienen “funcionamiento plenamente normal”.

“Administración Central, funcionamiento plenamente normal. En cuanto a régimen 15 en los hospitales hay presencialidad, se están desarrollando algunas asambleas con alguna retención de servicios, en ese sentido desde el Ministerio de Salud, fuera de algunas asambleas, se van a iniciar algunos procedimientos si se exceden de esto”, detalló Ibáñez en conferencia de prensa.

“Estamos garantizando en el Registro Civil los registros esenciales de inscripción de nacimientos y defunciones, los matrimonios están funcionando con normalidad. Y los servicios vía web están funcionando con normalidad, con problemas producto de otros trámites vinculados a la Nación y por lo que están reprogramando los turnos”, precisó.

Sobre la disparidad de números de adhesión al paro ofrecidos desde ATE respecto de los números que manejan oficialmente, Ibáñez señaló: “Me parece que Macho ha hecho unas declaraciones, pero las hace como las hace Macho, sin ningún tipo de información clara”.

A la vez, remarcó que, desde el gobierno que publicó hoy en el Boletín Oficial los aumentos por decretos para Administración Pública y Régimen 15 de Salud, “seguimos en el marco de la apertura del diálogo con los distintos gremios lo cual no impide, de ninguna manera, darle algún grado de previsibilidad a los salarios de los empleados públicos en los distintos regímenes”.

“Esto da previsibilidad, esto garantiza el aumento que supera la inflación, esto no significa haber cerrado una puerta de diálogo”, señaló el ministro político de Suarez, que dijo también que están abiertos al diálogo, “a los gremios, estamos abiertos a sus propuestas, por supuesto no en el marco del paro que están realizando por 72 horas”, aclaró Ibáñez.

“Indudablemente son los sindicatos los que no están dialogando con nosotros, está comprobado con el paro convocado por 72 horas por parte del SUTE y de ATE también. Esto no es de parte nuestra, es de parte de ellos”, refirió Víctor Ibáñez consultado sobre cómo retomarían el diálogo.

Mientras tanto, en distintos puntos de la provincia y del microcentro, con asambleas que se han trasladadas a las calles, con cortes en puntos tales como los portones del Parque General San Martín. Las medidas se extenderán hasta el miércoles, cuando el Frente se movilice también por las calles céntricas.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno