_

Familia de Florencia Romano, abogados y mujeres de distintas agrupaciones y colectivos feministas se manifestaron este mediodía en las escalinatas de Casa de Gobierno en repudio a los duchos del asesor Ricardo Canet y reclamando ante la falta de perspectivas de género y de protocolos para la prevención de la violencia de género en Mendoza.
El abogado Cristian Vayra Leyton, representante de la familia Romano, subrayó que es “una brutalidad inadmisible” los dichos expuestos por el asesor de gobierno, al mismo tiempo que exigió que la provincia avance con una ley que establezca protocolos de acción para funcionarios y fuerzas de seguridad.
Si bien la sentencia del juez que condenó al femicida de Florencia recomendaba al gobierno de Mendoza establecer protocolos de acción, un año y medio después “no ha cambiado nada”, denunció el abogado: “La contestación de la demanda, más allá de lo técnico, jurídico y legal, es totalmente descabellada, improcedente, una brutalidad lo que contesta”.
Le echa la culpa del femicidio de Florencia en un 50% al ya condenado a perpetua Arancibia, y el otro 50% les echa la culpa a los padres de Florencia. Eso no tiene ni pies ni cabeza. No hay forma de que una persona responsable como es el asesor de gobierno haya contestado eso en un escrito judicial. En esta contestación de demanda nos deja ver que no cambian las cosas
“Nos durmieron, la ley nunca salió, nunca se trató. Paso la conmoción social nos durmieron, nos enmudecieron”, sintetizó Vayra Leyton, por eso subrayó que la reparación de 300 millones de pesos que solicita la familia esperan sea “ejemplificadora, un castigo para el Estado, para que las cosas cambien, sino siempre pasa lo mismo. Se olvidan de lo que pasa, de todas las víctimas”.
Laura Chazarreta, diputada del Frente de Todos y referente de La Colectiva, remarcó que “el gobierno no puede hacer apología de la violación ni del femicidio, responsabilizando a la familia, a los vecinos que no insistieron en el 911, a toda la sociedad, mientras el Estado tiene obligación, la obligación de cumplir la Ley 26.485”.
Chazarreta enfatizó en la perspectiva política de la gestión de Suarez al señalar: “Ven los femicidios como hechos aislados”. Y ofreció datos para sustentarlo: “Del 2015 a la fecha tenemos 80 femicidios en la provincia de Mendoza y lo único que hace el gobierno de Suarez es responsabilizarnos a nosotras”.
Por su parte, Kitty Mopardo, mamá de Florencia Romano, expresó sobre los dichos de Canet: “Lo tomé como de quien vino. Es muy triste todo lo que dijo. Eso habla de él, no de mí. Florencia ya no está. Estamos acá por todas las que quedamos. Si esto sigue así no ha cambiado nada. No tengo palabras. Si seguimos así van a haber más muertas. Nada ha cambiado”, lamentó con dolor.
A la vez desestimó iniciar acciones legales por los dichos del asesor de gobierno Ricardo Canet. Comentó que la están pasando muy mal desde la muerte de Florencia: “Me he sentido muy mal, no estoy, desde que pasó lo de Flor no estoy bien, no puedo acompañar a otras mamás, pero quiero que esto cambie, pero no podemos seguir. Si seguimos así, no salgamos más a la calle”.
“No hay quien nos defienda. Echan culpa no más”, resumió quebrándose ante la tristeza. Otro representante de la familia, el abogado Agustín Magdalena, refirió que parte de la reparación ejemplificadora que están solicitando en la sentencia para la familia se destinará para constituir al Fundación Florencia Romano.
Magdalena explicó: “Va a servir para asistir a las familias de las víctimas, a las víctimas de violencia de género. Lo que quiere la familia de Florencia es cumplir con lo que el Estado no hace: apoyar a las familias que muchas veces no tienen recursos, que no pueden contar con un estudio jurídico que busque justicia o defienda sus intereses. Es para cumplir con el rol ausente del Estado”.