_

Luego de la asamblea celebrada en la explanada de la Legislatura Provincial, ATE junto a ATSA, definieron medidas de fuerza para este jueves y viernes. Continuando con las acciones iniciadas la semana pasada, para este jueves y viernes se realizarán huelga general y paro, respectivamente.
La medida alcanzará a todos los sectores de la Administración Central, entre ellos, Registro Civil, ATM, Hidráulica, Defensa del Consumidor, Vialidad, barreras fitosanitarias de ISCAMEN, EPAS, Tribunal de cuentas, y claramente el sector de la salud que reúne al régimen 5.
Específicamente, llevarán a cabo la retención de tareas trabajadores tales como técnicos, técnicos en anestesia, instrumentistas, enfermeros, entre otros. Por ello, la atención del servicio de salud pública funcionará esos dos días como día domingo o feriado.
Ante la negativa del gobierno de avanzar en el aumento de emergencia que están solicitando, consistente en “una recomposición salarial de 40.000 pesos mensuales”, indica Roberto Macho, secretario general de ATE.
Las medidas gremiales se iniciarán a partir de la medianoche del miércoles, es decir primera hora del jueves 7 de julio, y se sostendrán hasta el viernes 8, con sendas concentraciones en Hospital Central y Kilómetro Cero para, posteriormente, marchar hasta Casa de Gobierno.
Las acciones de reclamo y cortes se replicarán en distintos puntos de la provincia, más allá de centro de la Ciudad de Mendoza, ya que las barreras de ISCAMEN realizarán acciones respectivas en sus puntos de atención, en rutas nacionales y provinciales.
Desde ATSA, Manuel Orellana, manifiesta que el gobierno continúa “haciendo oídos sordos a los reclamos de todos los trabajadores del Estado”. “Han dicho que van a abrir las paritarias a fines de julio, cuando la necesidad es hoy, es ya”, refiere el referente de la Sanidad.
“En el 2020 no nos dieron un peso, y desde ahí el 30% del salario ya se nos cató. No es porque adelante la paritaria a fines de julio o porque nos adelanten el 5% que iban a dar en septiembre”, enumera Orellana al insistir con la necesidad de negociación inmediata.
“No es un aumento de sueldo, es una recomposición salarial. Aumento sería si estuviéramos por encima de la inflación y no es así”, aclara Orellana. Desde ATSA también ratifica la atención disminuido tanto jueves y principalmente el viernes ante las retenciones de servicios.
Por otro lado, el gobierno oficializó a través de su Boletín bonos extras para fuerzas de seguridad y docentes, en materia de útiles e indumentaria, a fin de morigerar las medidas de fuerza que, en este caso, desde el SUTE motorizan para después de las vacaciones de invierno.
Para los sectores nucleados en ATE no ha habido contactos desde el Ejecutivo ni ofrecimientos de bonos al respecto. Mientras se acrecientan los conflictos y las medidas de fuerza. Los reclamos de este jueves y viernes impactarían en la reprogramación de cirugías que lleva adelante el gobierno.