Mendoza // 2022-06-21
_
Paro de la salud
Claudia Iturbe: “La situación es crítica y el gobierno no dialoga”
Ampros se manifestó en la explanada de la Casa de Gobierno. La compleja situación de la salud en la provincia continúa generando críticas desde los profesionales.

Fotos: Julieta Hidalgo

Esta mañana de martes, los profesionales de la salud se manifestaron frente a Casa de Gobierno para hacer conocer una vez más sus reclamos. El gremio Ampros pide mejoras salariales y planificación por parte del Gobierno para trabajar sobre las carencias del sector.

En ese marco, Claudia Iturbe, secretaria general de Ampros, explicó algunos de los reclamos por parte del sector. “La situación de los hospitales es crítica, lo único que se está atendiendo son las guardias. Nosotros somos servicios esenciales”, advirtió.

Según señalan desde el sector, tras el fin de semana largo, las guardias están colapsadas. “Este paro se trató de evitar, hace un mes que estamos con este reclamo tratando de que el Ejecutivo se siente en la mesa de negociación”, señalan desde el gremio.

En cuanto a la negociación –y el apriete- con los anestesistas, Iturbe criticó que “el hecho de sentarse con una sola profesión, como con los anestesistas, de manera solitaria es desleal. Es desleal para con los anestesistas porque no hay un espacio real de discusión salarial como dice la ley”.

En ese sentido, desde Ampros advierten que “esto es una crisis sin precedente. Nuestro único medio que tenemos es, guardando urgencias y emergencias, hacer parto. Cuando hay un gobierno que no se sienta a dialogar, no queda otra solución”.

En cuanto a la cantidad precisa de profesionales para el funcionamiento de algunos espacios y la carencia de los mismos, Iturbe subrayó que “es una falta de programación y de planificación. Cuando uno quiere favorecer cierta situación, uno se tiene que sentar a ver dónde se necesitan profesionales y qué tipo de profesionales se necesitan. De ahí empieza a establecer una política de salud”.

Los reclamos sobre la falta de profesionales se suman a la protesta salarial. “Queremos recuperar el 2020, que de manera increíble este gobernador no aumentó nada a los profesionales de la salud que estaban trabajando en la pandemia. Queremos recuperar ese 36%, pagar las dobles especialidades. Tenemos profesionales altamente capacitados, pagar la guardia pasiva”, puntualizó Claudia Iturbe.

Por su parte, Pablo Melonari, Jefe del Departamento de Inmunología, analizó que “la situación del Hospital Notti es crítica. Los profesionales cada vez son menos, los servicios críticos que hacen guardias pasivas son cada vez menos”.

En ese contexto, el médico señaló que “tenemos dos gastroenterólogas que tienen que atender las demandas habituales y de internación, sino que además son las que hacen las guardias pasivas. Lo mismo pasa con los neumonólogos. Endocrinólogos son menos”.

En cuanto a las razones, Melonari detalló que “históricamente se postulaban 40 personas para pediatría, ahora se han inscripto solo 6. La internación no tiene pediatras para atender”. En ese marco, resaltó que “hay una muy mala política de salud. Hay falta y déficit de pediatras en la provincia. Hay que sentarse con los distintos sectores y ver qué recursos se deben destinar”.

Finalmente, Melonari contó que “hay más de 6000 operaciones programadas y lo grave de esto es lo que uno trata de transmitir para que la gente sepa. Los pacientes están esperando que se los opere, el tema es que cada día que un paciente permanece internado en un Hospital aumenta francamente su riesgo de adquirir operaciones en el Hospital”. 


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno