Mendoza // 2022-05-05
_
Sospechas opositoras tras la media sanción del llamado a licitación de Penitentes
Tras la sanción, por mayoría oficialista, del llamado a licitación de Penitentes, desde la oposición, que votó en contra, cuestionaron la falta de un plan de acción e inversión y criticaron el largo periodo de concesión que se ha otorgado al potencial tercero que se haga cargo del deteriorado centro de esquí.


Este miércoles, la Cámara de Diputados dio sanción inicial al proyecto del Ejecutivo mediante el cual autoriza el llamado a licitación pública para la puesta en valor y explotación del inmueble en donde funcionó, y se estima funcionará, el Centro de Esquí Los Penitentes.

Los votos a favor fueron todos del oficialismo. De acuerdo al articulado del proyecto, la concesión será por el término de hasta 50 años, y tiene como objeto el uso y la explotación del predio, las mejoras de infraestructura y de los espacios y la generación de puestos de trabajo.

El tiempo de duración de la concesión, establecido en 50 años, fue uno de los principales puntos que generó cuestionamientos. Desde el oficialismo que se trata de un factor determinante para la recuperación de la inversión que resultará necesaria a cargo del futuro concesionario.

La diputada de Cambia Mendoza Daniela García, durante la sesión, justificó el tiempo de concesión tan extenso al sostener que “la magnitud de la inversión es muy alta, por ello se requiere de más tiempo de concesión y un plan progresivo”.

El diputado de Cambia Mendoza Diego Costarelli, en la misma línea, apuntó contra la oposición al criticarles que “intentan maquillar con interés jurídico la defensa de intereses partidarios”, como hicieran con “Portezuelo del Viento”, al entender del legislador radical.

Desde hace años, vecinos y vecinas de Penitentes reclaman el abandono en que los sumió el gobierno tras la expropiación del centro de esquí, hoy devenido en inmueble fiscal, hace más de cinco años.

“Fue tomar algo y no hacerse cargo de las consecuencias”, expresaba Verónica Tsallis en diálogo con LV8, a principios de abril. “Me imagino que cuando Cornejo tomó la decisión, tenía algo pensado, pero parece que no”, reflejando la opinión generalizado de los habitantes de esa zona.

Durante abril de este año, vecinos y vecinas se movilizaron, con cortes de ruta incluidos, para visibilizar la postergación y abandono que recayó sobre la villa cordillerana y cuestionar la medida del gobierno provincial.

Gabriela Madrid había expresado el estado de abandono y daños que había sufrido el centro de esquí y el predio: “Es impresionante, tendrían que venir a verlo. Me da mucha pena cruzar el centro de esquí y ver el abandono. Había gente trabajando, esto era vida. Yo tengo un pequeño comercio y siempre trabajaba y ahora no”.

Con mayoría oficialista de Cambia Mendoza en la Cámara Baja, prácticamente de manera automática, se aprobó el llamado a licitación. “Lo aprobó el oficialismo en soledad. Este proyecto ni siquiera debería ser tratado en el recinto por la inconsistencia en la propuesta”, expuso el diputado del Frente de Todos, Germán Gómez.

“¿Cómo se llega a esta instancia si no hay ni explicaciones sobre los próximos 50 años que intentan disponer para adjudicar? Llegaron a decirnos desde el oficialismo que era importante sacar primero el despacho y que ‘después vendrían a explicar el plan de obra’. Apuro sospechoso”, cuestionó Gómez en Twitter.

El diputado por Protectora José Luis Ramón también criticó el proyecto: “Estamos ante un proyecto que no explica de manera alguna por qué este plazo exorbitante de concesión. Se habla de la necesidad de equilibrar las fuertes inversiones ¿Qué inversiones están planificadas?”.

“Un proyecto de 4 carillas del poder ejecutivo para que esta Legislatura apruebe una autorización para licitar un centro importante de turismo de la provincia, por un plazo de 50 años, marca muchas cosas, pero no por lo que dice, si no por lo que calla”, lanzó Ramón.

Gómez, desde el peronismo, también espetó: “El estado de Penitentes es deplorable, es triste ver el lugar así. ¿Qué empresario de bien va a invertir acá? Ninguno que no sea sospechoso, empresas ligadas al macrismo o de capitales oscuros”.

Desde el Partido Demócrata, la diputada Mercedes Llano también se opuso a la concesión de Penitentes y pidió informes al Gobierno catalogando, en esta oportunidad y desde sus fundamentos, que la expropiación que hizo Cornejo la hizo “al estilo venezolano”.

Llano advirtió, además, que el predio ha sido “saqueado”, “descuidado” y “objeto de vandalismos”. “¿Se expropió para llegar a este estado de abandono y justificar esta concesión por un plazo inédito? Es el mismo modus operandi que utilizaron para licitar irregularmente los servicios de limpieza del Parque San Martín”, advirtió.

“La anterior concesión fue por 35 años y se construyeron edificios, pistas de esquí, hoy hay toda una infraestructura instalada y con todo eso se va a otorgar una concesión por 50 años, no cierra”, justificó la diputada demócrata.

Las y los legisladores que se opusieron y manifestaron sus suspicacias en torno al plazo de concesión destacaron que la media sanción de la propuesta “no ha sido acompañado por un proyecto de inversión y ni plan al respecto”.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno