Mendoza // 2022-04-01
_
Las guardias de hospitales se resentirán por la renuncia de médicos prestadores
Ante la renuncia, hoy efectivizada, de más de 150 médicos prestadores, el servicio de guardias, de todo tipo, se verá gravemente resentida por lo que desde AMPROS piden a población asistir, si el caso lo amerita, a los centros de salud de su zona, ya que no habrá profesionales para atender.


Profesionales de la salud, prestadores de servicios de guardia, se manifestaron en Casa de Gobierno a la espera de una audiencia con el Ejecutivo para regularizar la situación de médicos y médicas que, a partir de hoy, renunciaron por la situación de precarización que afrontan.

La titular de AMPROS, Claudia Iturbe, señaló que durante la semana 90% de las guardias de los principales hospitales públicos de cabecera son atendidas por prestadores negreados, mientras que el 100% de las guardias son cubiertas por dichos profesionales los fines de semana.

De este modo, el servicio de guardias, de todo tipo, se verá gravemente resentida por lo que piden a población asistir, si el caso lo amerita, a los centros de salud de su zona, ya que no habrá profesionales para atender.

Desde el Ministerio de Salud, comentó Iturbe, se ha dispuesto que los jefes de área de los distintos hospitales se hagan cargo de las guardias, para este fin de semana. “¿Qué van a hacer el lunes o martes cuando esos profesionales vuelvan a atender sus áreas?”, ironizó la titular de AMPROS.

Ya son 150 los profesionales que han renunciado, precisaron desde AMPROS: “Las renuncias ya presentadas de profesionales de los hospitales Notti, Del Carmen y Central implican un altísimo riesgo para la salud pública de Mendoza”.

El reclamo esta mañana en Casa de Gobierno respondió al incumplimiento de la ley 7759 en lo que respecta al reclamo de pagos de Mayor Dedicación, Doble Cargo, Pases a planta, y adicionales previstos para el sector y la falta de aplicación de actualizaciones salariales de prestadores y contratados.

“Justo en un momento donde según números oficiales, más del 45% de la población se atiende en efectores públicos. Sólo por dar un ejemplo, el Hospital Notti está atendiendo a unos mil niños por día”, enfatizó Iturbe.


/ En la misma sección
/ Mendoza
San Rafael / Acompañamiento a personas que sufrieron la suspensión de su pensión por discapacidad
/ Mendoza
San Rafael / Así será la presentación de “las gladiadoras” de boca juniors en san rafael
/ Mendoza
San Rafael / “Salir a jugar”, una de las propuestas para los chicos en estas vacaciones de invierno